Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEsgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos CentroamericanosFelipe Baloy, sobre los Juegos Centroamericanos: 'El pensamiento es poder traer la medalla de oro para Panamá'Eslovenia promete acercamiento para adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáMinisterio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá
Trending
Trazo del DíaEsgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos CentroamericanosFelipe Baloy, sobre los Juegos Centroamericanos: 'El pensamiento es poder traer la medalla de oro para Panamá'Eslovenia promete acercamiento para adherirse al tratado de neutralidad del Canal de PanamáMinisterio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Castro exige fin del bloqueo y la entrega de Guantánamo

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Castro exige fin del bloqueo y la entrega de Guantánamo

Actualizado 2015/01/29 06:28:24
  • Costa Rica/AP/@PanamaAmerica

Raúl Castro dijo en la Celac que la normalización de relaciones con EE.UU. ‘no será posible mientras exista el bloqueo, no se devuelva el territorio’. Cuba realizará cambios en su sistema político tal como lo exigió EE.UU., que espera tener un vecino con un modelo más cercano al suyo.

  • 1903 desde ese año, Estados Unidos estableció en una porción de la isla la Base Naval de Guantánamo.

El presidente cubano, Raúl Castro, demandó a Estados Unidos levantar las sanciones, entregar el área que ocupa la Base Naval de Guantánamo y entregar una compensación como parte del camino a una normalización de las relaciones entre ambas naciones, que actualmente negocian un relanzamiento de sus nexos diplomáticos.

“El establecimiento de las relaciones diplomáticas es el inicio de un proceso hacia la normalización”, explicó Castro a sus colegas de la región reunidos en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Sin embargo, esta normalización “no será posible mientras exista el bloqueo, no se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la base ilegal de Guantánamo, no cesen las trasmisiones radiales y televisivas violatorias de las normas internacionales, no haya compensación justa a nuestro pueblo por los daños económicos y humanos que ha sufrido”.

“Si estos problemas no se resuelven, este acercamiento diplomático entre Cuba y los Estados Unidos no tendría sentido”, agregó el mandatario.

Estos fueron los primeros comentarios de Castro luego de que la semana pasada se realizaran las primeras conversaciones diplomáticas entre delegaciones de ambos Estados, cuyas relaciones se rompieron hace cinco décadas y el propio Castro y su colega Barack Obama decidieron restablecer en diciembre de 2014.

Ambos mandatarios anunciaron el 17 de diciembre su intención de relanzar sus nexos, incluso la apertura de embajadas a mediados de enero; Obama flexibilizó las sanciones para que los estadounidenses pudieran viajar a Cuba, se ampliaron los márgenes del envío de remesas y se permitieron algunas exportaciones, entre otros.

Otra demanda de Castro tiene que ver con la devolución de la Base Naval de Guantánamo, una porción de tierra al oriente de la isla en donde Estados Unidos estableció una base en 1903 y que Cuba reclamó por más de medio siglo.

En cuanto al resarcimiento, además de las pérdidas que cada año imprimen las sanciones a la isla --que le impiden vender sus productos en muchos mercados y la obliga a pagar más por importaciones--, Cuba presentó un juicio en la década pasada en los tribunales por cientos de millones de dólares en daños humanos y perjuicios por la política de hostilidad.

Por otro lado, el mandatario insistió en su discurso que “no sería ético, justo o aceptable que se pidiera a Cuba nada a cambio”.

Reiteró que Cuba realizará cambios en su sistema político tal como lo exigió Estados Unidos, que espera tener un vecino con un modelo más cercano al suyo, con economía de mercado y pluripartidismo.

Voceros de Washington indicaron que ahora cambiarían “los métodos, pero no los objetivos de las políticas, e insisten en actos de injerencia en nuestros asuntos internos que no vamos a aceptar”, expresó Castro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuba no reconoce a los disidentes internos como opositores y suele acusarlos de recibir dinero, orientación y entrenamiento por parte de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, con el objetivo de destruir la revolución.

Celac habla de pobreza y política en la región

Los presidentes latinoamericanos se reunieron para intercambiar políticas y mecanismos que permitan combatir el hambre, la pobreza, la obesidad y la desnutrición, que se han convertido en los principales problemas de la región y que afectan a millones de personas en el continente.

Al inaugurar la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, aseguró que “uno de los mayores retos de la región es garantizar la sostenibilidad de las políticas públicas que permitan profundizar la lucha en las áreas sociales y de salud”.

“Trabajar juntos en estos procesos será clave para su éxito. La voz de la Celac debe y tiene que escucharse y hacerse valer en el debate internacional, aportar nuestras experiencias para incidir en sus resultados. Lo que está en juego nos incumbe a todas y todos: se trata de la agenda de desarrollo que orientará a la humanidad hasta el año 2030”, declaró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Esgrima panameña, lista para los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Felipe Baloy, técnico del equipo Sub-20 que jugará en los Juegos Centroamericanos. Foto: FPF

Felipe Baloy, sobre los Juegos Centroamericanos: 'El pensamiento es poder traer la medalla de oro para Panamá'

La presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc, junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Eslovenia promete acercamiento para adherirse al tratado de neutralidad del Canal de Panamá

En los últimos cinco años, más de 54 agentes de los estamentos de seguridad han perdido la vida . Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".