Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Xenofobia o defensa de lo nuestro?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Xenofobia o defensa de lo nuestro?

Publicado 2010/11/11 21:04:10
  • Silvio Guerra Morales
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nada tengo en contra de ciudadano alguno que siendo extranjero mora en nuestro país. Nada tengo en contra de sus usos, costumbres, modos, formas de hablar ni de su folklore. Lejos de mi todo espíritu de xenofobia. Al final de cuentas, todos provenimos de un mismo Creador. Creo que Panamá, hoy más que nunca, acredita ser un crisol de distintos grupos étnicos. Grandes son los grupos o las comunidades de judíos, chinos, hindúes, griegos, árabes, y ya se empiezan a formar amplios grupos de venezolanos, cubanos, dominicanos, colombianos, etc.

Pero hay algo que no me agrada de algunos de esos grupos: implantan banderas y colores de sus símbolos patrios en toda nuestra geografía, como que pareciera existir en ellos un sentido de desplazar nuestra nacionalidad y nuestro nacionalismo. Han irrumpido en diversas esferas: en lo laboral, en lo profesional, en la banca, en la industria y hasta se comportan como los auténticos dueños de la Patria.

El día lunes de esta semana se me acercó una prestigiosa catedrática de la facultad de Humanidades y me formuló esta interrogante: ¿Dr. Guerra, es legal o no lo que están haciendo los colombianos en Panamá, que se están adueñando de las tierras, de los comercios, de las parrilladas, restaurantes, desplazan el tamal panameño por la bandeja paisa y el tamal de ellos, realmente sufro todo esto y quisiera me oriente, puede Usted hacerlo? Mi respuesta fue tajante: Mire Profesora en torno a lo legal, no creo que hayan impedimentos legales. Lo que sí puedo advertirle es que observo una inundación y eclosión terrible en nuestro medio de otros colores banderiles, formas y comportamientos que no son los de nuestra gente. Ella respondió: Pero bueno y qué de una sola bandera y un solo territorio en toda nuestra geografía? Añadí: ¡Cierto¡, pero ello no impide que desde la perspectiva jurídica lo hagan. Lo que legalmente está prohibido, para los que no están naturalizados como panameños, es que expresen opiniones políticas o que de alguna manera se entrometan o incidan en nuestros asuntos propios de la cosa nacional entendiendo por ello nuestra institucionalidad democrática, social, cultural, etc. Creo que por allí va la cosa, aseguró mi interlocutora y no cree Usted que efectivamente eso es lo que está aconteciendo en nuestro medio? Bueno, confieso que no fue nada fácil solventar esta inquietud de una preocupada académica universitaria; sin embargo, confieso que aún me siguen aturdiendo ciertas preocupaciones nacidas al fragor de la consulta que guardan relación con: el fraccionamiento y la quebradura perversa de nuestro nacionalismo; la pérdida del sentido de lo nacional por parte de no pocos panameños; del menoscabo de nuestra nacionalidad y de nuestros grupos nacionales; la no consolidación o la no definitividad del ser nacional y la proyección de un Estado panameño que aún no da muestras de su perfeccionamiento institucional. Quedará pendiente una investigación de mi parte sobre este tema.

Queda abierto el debate serio y objetivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".