Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Gallardo espera brillar en la MLS

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gallardo espera brillar en la MLS

Publicado 2005/04/03 00:00:00
  • Jorge Isaac Olmos M.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es el segundo panameño que ficha con un club de la MLS, el primero fue Jorge Dely Valdés.

MARIA ERENIA de Gallardo está muy orgullosa, no es para menos, su hijo de nombre Luis viajará pronto a Estados Unidos para formar parte del Columbus Crew, club de la MLS.
Como toda madre siente un poco de nostalgia porque Luis estará lejos del hogar. Pero es consciente que está es una gran oportunidad para que su hijo mayor se labre su futuro y vengan cosas mejores en su vida.
Luis Gallardo integrará la larga lista de futbolistas panameños que militan en el balompié del exterior. Esto llena de emoción a la familia de este talentoso volante de la selección Sub-20.
Ser contratado por un club del extranjero con tan sólo 18 años, es una meta que no cumplen muchos jugadores panameños, pero él lo logró.
Ganarse un puesto en el elenco titular y ayudar económicamente a su familia son las metas que tiene este ágil mediocampista, quien debe viajar esta semana a los Estados Unidos para unirse al Columbus.
"Esta es la oportunidad que estaba esperando, ojalá las cosas me salgan bien y pueda triunfar", subrayó desde su residencia en la frontera de Panamá con Costa Rica el dedicado atleta.
Consciente está que vivir lejos de sus sus seres queridos será difícil, pero sabe que en Estados Unidos podrá tener lo que siempre soñó, fama y fortuna.
"Nosotros somos muy unidos, me complacería mucho poder brindarles todo lo que quieran, daré lo mejor de mí para no defraudarlos", puntualizó Gallardo, quien no va a formar parte de la gira que realizará este mes por Chile la selección Sub-20 de Panamá porque estará jugando con el Columbus.
La incorporación de este panameño al Columbus se dio gracias a la colaboración que dio Gary Stempel, estratega que le recomendó.
El contrato con el club estadounidense es hasta el 31 de diciembre, el mismo se puede ampliar de acuerdo al rendimiento que tenga Gallardo.
Semblanzas: ¿Cuándo comenzó el proyecto Parque en Peligro" en el área del Chagres?
GH: En Chagres estamos en nuestro tercer año.
Semblanzas: El gobierno y Ustedes, pero hay ahora otros donantes comprometidos?
GH: El Programa Parques en Peligro es un programa regional AID-TNC. Dentro de ese programa buscamos un mecanismo de financiamiento a largo plazo, y lo que encontramos fue canje de deudas por naturaleza. En el mismo canje entre el gobierno panameño y el gobierno norteamericano, TNC sirve de apoyo y facilitador, pero es realmente un acuerdo entre países.
Semblanzas. ¿Y cómo funciona eso?
GH: Hay una legislación norteamericana que se llama, TFCA (Tropical Forets Conservation Act ) Es una legislación que permite que países de bajos ingresos apliquen para canjear parte de sus obligaciones de deuda. En lugar de pagar la deuda al tesoro de EEUU, ellos hacen obligaciones para invertir ese dinero en la conservación de bosques tropicales. El mecanismo funciona asi.: EEU a través del programa aporta el 80% del valor de mercado de la deuda. Primero el país tiene que estar interesado y aplicar mediante carta que envía a Estados Unidos, y cumplir una serie de requisitos. Tiene que ser un país que paga sus deudas, y debe estar bien con el FMI. Si uno cumple y pasa eso, entonces entra a identificar un socio como TCN que ayudaría a ejecutar el mismo proyecto después, y aportar parte de los fondos para comprar la deuda.
Semblanzas: ¿Cómo está estructurado?
GH: Está estructurado de la siguiente manera: el Congreso a través de este programa aporta el 80% del valor de mercado de la deuda, y una organización internacional como TNC aporta 20%. A veces las organizaciones internacionales hacen una alianza, por ejemplo en el canje de deuda del Perú se hizo entre TNC, Banco Mundial y Conservación Internacional.
En el caso de Panamá somos TNC solamente. Se compra la deuda con la obligación de que los pagos que el gobierno panameño anteriormente le hacía al tesoro de Estados Unidos ahora van a un fondo que hemos creado para conservación, en este caso el Parque Chagres. En el caso del Chagres se compró un flujo de 10 millones de dólares, a través de 14 años.
Ya tenemos este fondo establecido. Ya se han hecho varias convocatorias para propuestas y se han aprobado unas y también iniciativas para apoyar el mismo parque a través de contratación de guardaparques adicionales, demarcación del área, mejoramiento de infraestructura y cosas básicas para el buen manejo del parque.
Esto es un mecanismo a largo plazo en el sentido de que durante los 14 años, la mitad de los flujos se van a un fideicomiso y la mitad está disponibles para la inversión inmediata en proyectos. Al terminar los 14 años entonces pasaríamos a usar los intereses del fideicomiso, para seguir financiando actividades de conservación. Entonces se trata de un proyecto destinado a financiar proyectos de conservación a largo plazo.
Semblanzas: ¿Al final del proyecto que Ustedes financian qué es lo que tenemos… un Parque Chagres más reforestado?
GH: El Parque Chagres es muy estratégico dentro de la cuenca porque provee el 40% del agua que usa el canal cada año. Además abastece el 100% del agua potable que se consume en Panamá y Colón. Es un parque netamente estratégico. Lo que queremos es estabilizar la cobertura boscosa, ojalá que la aumentemos también. Este proyecto no tiene fecha de terminación, es una visión a largo plazo. Ahora mismo el parque Chagres tiene un poco más del 85% de cobertura boscosa. Está en muy buen estado de conservación. Tiene muchos retos también por las presiones del urbanismo de las comunidades de alrededor y la carretera Transístmica. Por eso es importante trabajar con la gente y darles alternativas cónsonas con la conversación.
Semblanzas: ¿Cómo se incorpora el componente humano en este programa?
GH: Estamos invirtiendo mucho en trabajo con productores para promover y establecer prácticas compatibles de conservación ambiental en lo que es la agricultura, la horticultura y también la ganadería.
Hay técnicas que se han desarrollado aquí en Panamá e internacionalmente que hacen que el impacto de la ganadería sea menos, más amigable hacia el medio ambiente y hacia el objetivo compartido que tenemos de mantener el parque, garantizar el agua potable para Panamá y el flujo de agua para el canal. Todos estos elementos tienen que ver con el concepto de consolidación, y en el que el factor humano es un elemento muy importante.
Semblanzas: ¿Y en esta caso como se benefician estas últimas?
GH: Hay varios renglones específicos para trabajo en agricultura y ganadería sostenible. A fin de cuenta se beneficían de estas prácticas porque son más saludables. Todo lo que es amigable al ambientelo es a la salud humana.
Semblanzas: Como es la relación con las autoridades panameñas , considerando que hay quienes se quejan a veces de la burocracia.
GH: Tenemos unas relaciones muy buenas con las autoridades panameñas, especialmente en ANAM y en el Ministerio de Finanzas. Nuestro modelo de trabajo es un poco distintos a otros conocidos. Somos una oficina pequeña que proveemos apoyo técnico pero trabajamos a través de socios.
Semblanzas: Usted optó por la defensa de la naturaleza, qué mensaje daría a la comunidad respecto a la ecología y el medio ambiente?
GH: El mensaje mas importantes es que siempre las labores de conservación ambiental son beneficiosas para los humanos. La conservación ambiental tiene realmente que ver con mejores días para los seres humanos a largo plazo. Esto no solo se trata de las plantas y l os animalitos. Al final se trata de nosotros.
Semblanzas: La entrevista hace evidente que la opción de George Hanaly es la vida misma, la posibilidad de preservar esta "aldea global" que hoy compartimos siete mil millones de seres humanos, y que, en ocasiones, inmersos en otras actividades no nos percatamos del deber que tenemos para con nuestro planeta. Que bueno que personas como él no solo lo recuerden, sino que además luchan para que los demás aprendamos a hacer estas valoraciones y dirijamos nuestros esfuerzos en ese camino.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".