Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Relato histórico

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Relato histórico

Publicado 2008/02/24 19:07:25
  • Rodelick Valdes
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los kunas en 1925. ¿Por qué un grupo de kunas decidió desafiar al gobierno central?

Una de las páginas de nuestra historia poco abordada en los textos escolares es el levantamiento del pueblo kuna contra el Gobierno Nacional en febrero de 1925. Pero, ¿por qué un grupo de kunas decidió desafiar al gobierno central?

Las primeras administraciones de nuestra era republicana consideraban a los nativos “salvajes”; por lo tanto, tenían que “civilizarlos” por todos los medios posibles.

Para realizar su proyecto, el Gobierno expidió la Ley 59 de 1908, luego aprobó el Decreto No. 45 de 1909, y en 1912 se sancionó la Ley 56. Todas estas normas tenían que ver con la “civilización de los indígenas”.

El plan continuó con la abertura de escuelas y presencia de policías coloniales en las islas de Narganá, Corazón, Tupile y, más tarde, en Playón chico.

La introducción del binomio escuela-policía aceleró incontrolablemente las intenciones del gobierno. Se les forzó a las mujeres a quitar sus molas y todos sus accesorios, y a los hombres se les decomisaban sus alimentos; si se oponían, eran multados o encarcelados. Esta caótica panorama social obligó a un grupo de líderes a aprobar, el 12 de febrero de 1925 en Ailigandi, la Declaración de la República Dule, y el 21 del ese mes sitiar y tomar a las comunidades donde operaban los policías coloniales. Los resultados de los enfrentamientos fueron trágicos y fatales.

El pueblo kuna tomó armas para defender sus vidas,  revindicar su cultura, rechazar el “proyecto civilizador nefasto”, demostrar a su posteridad su amor por la tierra y exigir respeto al gobierno central.

¿Es cierto que Richard Marsh incitó a los kunas? definitivamente que no. Las primeras reuniones para hacer frente a los policías coloniales se realizaron en Playón Chico y Ailigandí con líderes como Dinuidi, Susu, Iguanaidipipe, Nele Kantule, Colman y Olonibiginya, mucho antes que apareciera el norteamericano.

Marsh apareció en el escenario de los kunas en 1924, confidencialmente en la última fase del plan de ataque de los kunas, que ya estaba andando.
Su participación tampoco incitó ni determinó tal levantamiento, pues esa decisión se había tomado mucho antes. Así lo demuestran las estrategias que trazó Susu,y  Dinuidi junto a Nele Kantule y Colman.

Por lo tanto, si no hubiese aparecido Marsh, igual los kunas habrían tomados las armas, tal como hicieron sus antecesores en las selvas de Darién en los siglos XVII, XVIII y XIX:

Este episodio de la historia panameña poco conocido debe servir de inspiración debido a la fuerza y el coraje por preservar parte de nuestra identidad como pueblo y como nación en medio del bombardeo de la cultura foránea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".