Cuestionan viaje de Juan C. Varela ante crisis en el país
- Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com)
- /
- @kasseyv
Han pasado solo 21 meses desde que el presidente Juan Carlos Varela asumió el poder y ya ha viajado en 26 ocasiones.Sin embargo, el último ...

Varela permanecerá en Japón hasta el 21 de abril, cuando se trasladará a Singapur para cumplir una agenda el 22 de abril y ese día retorna al país. / Foto Cortesía
Han pasado solo 21 meses desde que el presidente Juan Carlos Varela asumió el poder y ya ha viajado en 26 ocasiones.Sin embargo, el último ...
Han pasado solo 21 meses desde que el presidente Juan Carlos Varela asumió el poder y ya ha viajado en 26 ocasiones.
Sin embargo, el último viaje que realiza en este momento por Japón para, entre otras cosas, hablar del financiamiento de la Línea 3 del Metro, lo hace en medio de un escándalo que ha puesto al país en las primeras planas de los periódicos más importantes, el cual involucra a la firma de abogados de uno de sus copartidarios.
Además, está la crisis humanitaria que se vive en la frontera con Costa Rica, donde ciudadanos procedentes de varias naciones de tres continentes buscan cruzar el istmo centroamericano por mejores oportunidades de vida.
Para el catedrático de la Universidad de Panamá y abogado, Miguel Antonio Bernal, este era un viaje innecesario porque parece más de turismo que otra cosa, por la cantidad de funcionarios que lo acompañan.
"Me parece que ha demostrado una actitud de poco importa con la situación que se vive en el país por el escándalo de los "Panamá Papers", manifestó.
Agregó que Varela será el presidente que ha viajado más en menos tiempo, sin necesidad de hacerlo.
"El día que se cambie la Constitución, los mandatarios podrían viajar menos y atender los problemas sociales que aquejan todos los días a los ciudadanos", añadió.'
- @JuancitoBernal
- Se fue porque no sabe qué hacer y aprovechó la reunión. Tarde o temprano aquí estará. Incapaz!
- @ReyFeurtado
- Pasear y pasear.. es lo único que sabe hacer.
- @Tuto_JG
- NO, pero hay que ver el motivo de su visita a Japón, si es de peso o solo es vagancia.
- @noemijimenez035
- Varela no viajó a Francia para arreglar los problemas y el escándalo de 'Panamá Paper', y ahora viaja a Japón cuando debe estar aquí en Panamá.
- @amilcar2672
- Debió aplazarlo o designar a otro funcionario para que liderara la delegación y así estar pendiente de lo que pueda suceder en el país. El escándalo nos afecta a todos.
Por su parte, Ronaldo Ortiz, dirigente del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), afirmó que este viaje que realiza Varela es otra actitud más de poco importa, ante la realidad nacional que atraviesa el país.
"Juan Carlos Varela ha demostrado ser más de lo mismo, así como fue vicepresidente en la pasada administración y parte de otros gobiernos, directa o indirectamente, y no le interesa el bienestar de los demás", manifestó.
Según Ortiz, como presidente de la República, Varela debió quedarse en el país.
"Porque el que vaya no quiere decir que se va a resolver el acuerdo que ya está adelantado. Mejor se hubiera quedado", añadió.
Por otra parte, señaló que no era necesario que tantas personas lo acompañaran y, sobre todo, funcionarios que no tienen que ver con los temas que serán abordados.
Delegación
En este viaje N.° 26 que realiza Varela, lo acompañan los ministros Dulcidio de la Guardia (Economía), Roberto Roy (del Canal y secretario del Metro, S.A.), Ramón Arosemena (Obras Públicas) y Augusto Arosemena (Comercio).
Además, el administrador de la Autoridad Marítima (AMP), Jorge Barakat; la primera dama, Lorena Castillo; el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié; la viceministra de Obras Públicas, Marietta Jaén, y los embajadores en misión especial, Raúl Sandoval y Jonattan Del Rosario.
Temas que se tratarán
En los seis días que estará la delegación en Japón y Singapur, abordará temas como el financiamiento de la Línea 3 del Metro, la atracción de inversión para el país, educación, transporte terrestre y marítimo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.