Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Dura y cruel, pero es real

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dura y cruel, pero es real

Actualizado 2018/03/28 06:17:18
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

La selección nacional que vivía en las nubes por la clasificación a su primer mundial, regresó a la realidad por los seis goles que le hizo una Suiza que jamás aceleró.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La gira en Europa deja más interrogantes y una certeza, los rivales mundialistas que enfrentará Panamá en Rusia serán más "jodidos" que Suiza, que caminando nos goleó por 6-0.

Ayer, en el Swissporarena, en Lucerna, Suiza, sin lanzar pelotazos, con un fútbol práctico, con pases cortos, pero precisos y efectivos ante el arco panameño, envió un mensaje de lo que será el mundial, y que la resaca de la celebración hace rato debió haber pasado, pero hay quienes todavía viven la "juma de la clasificación".

Para contrarrestar las virtudes de los helvéticos ayer, y daneses, el pasado jueves, el seleccionador nacional, el colombiano Hernán "El Bolillo" Gómez, se atrincheró con cinco defensas y cuatro volantes y un solo jugador en ataque. Pero la idea no dio resultado. Suiza superó el mediocampo y a la defensa panameña con una facilidad atemorizante.

Luego del partido "El Bolillo" Gómez gambeteó con cintura de enganche cuando se le preguntó por el rendimiento de ciertos jugadores: "Líberame de esta pregunta", dijo cuando se le cuestionó por las actuaciones de Miguel Camargo, José Ávila y Harold Cummings.

"Cuando no somos tan buenos, tenemos que trabajar el doble y el triple para competir con los equipos buenos", fue una autocrítica de Jaime Penedo, durante las eliminatorias y eso es lo que tiene que hacer la Roja y su cuerpo técnico en los 82 días que faltan para su debut en la Copa del Mundo.

Los goles de Blerim Dzemaili, Granit Xhaka, Breel Embolo, Stiven Zuber, Josip Drmic, Fabian Frei nos han puesto a pensar sobre qué pasará con Bélgica, Inglaterra y Túnez, rivales a los que enfrentará Panamá en el mundial.

"Si me pongo a dar explicación (de lo que pasó), tendría que hablar muchas cosas que realmente no las quiero creer todavía", indicó "El Bolillo", que se presentó con cara de pocos amigos a la reunión con la prensa que fue transmitida por las redes sociales de la federación.

VEA TAMBIÉN: Khazri dio la victoria

"No reaccionamos, tuvimos un equipo lento", sintetizó "El Bolillo", al referirse a que los suizos hicieron lo que les dio la gana y que Panamá no tuvo argumentos para contrarrestarlos.

Fue el peor partido de la era Gómez con Panamá, pero "El Bolillo" fue sarcástico, alegó que a todos los equipos los golean, inclusive a "Brasil le metieron 7".

Al técnico del onceno panameño le resta menos de tres meses para corregir errores y no ser tan predecible. Solo restan dos amistosos, contra Irlanda del Norte, el 28 de mayo, y el 6 de junio con Noruega, en Oslo, para mejorar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cada uno (de los jugadores) en sus equipos tiene que mejorar mucho en sus condiciones físicas. Hoy (ayer) se vio una diferencia física muy grande", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".