Skip to main content
Trending
Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos
Trending
Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Los locos del libro

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desde mADRID

Los locos del libro

Publicado 2015/03/22 00:00:00
  • Pedro Crenes Castro (Escritor)

Los caminos del libro... no puede dibujar en los ojos de la infancia el miedo, ni manchar sus manos con la sangre de otros, ni pudrirle el corazón con rencores que no son suyos ni entienden

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta semana en Madrid nos dijeron que los restos mortales de Miguel de Cervantes se encuentran donde todos pensábamos: en el Convento de las Trinitarias en Madrid. Francisco Etxeberría, sabio en su oficio, dio la noticia a falta de la confirmación del todo poderoso ADN, vamos, que no nos fiamos ya de los libros y su registro de los hechos. Esto mismo, hace cincuenta años, basados en los textos, sería palabra de dios.

A Cervantes le debemos “el Libro”, ese que profesamos con devota convicción literaria y del que nos sentimos herederos: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”, en dos partes y cuya segunda cumple quinientos años en plena posesión de sus facultades. Un libro moderno, como nos contaba José María Merino en el Festival Eñe del pasado diciembre de 2014.

Don Quijote dotó de una vida mucho más rica a Alonso Quijano, cuya existencia plana solo podía ser conjurada por la ficción caballeresca que le lanzó a desfacer entuertos ante la mirada inquieta y fascinada del desocupado lector.

Pero hay otras revelaciones más excelsas, más determinantes, verdades que se suponen no son compatibles con la muerte ni con el miedo. Hay otros libros y otros locos.

Matar en nombre de cualquier libro es un signo de profundo desconocimiento de lo revelado y su aplicación práctica. Es absurdo, se mire como se mire, imponer una visión del mundo con violencia porque no habrá manera de mantenerla si no es con más violencia. ¿Qué paz buscan esos locos del libro? ¿Qué adhesión voluntaria y sincera, qué retribución eterna por una fe que no es más que la consecuencia del miedo y la propia supervivencia?

Las imposturas, vengan de donde vengan, son aberrantes y merecen, desde el complot de los lectores, todo nuestro rechazo. La violencia que generan ha de ser denunciada de modo unánime por todos, sea ésta verbal, física, espiritual y tenga su consecuencias visibles en un terrorismo económico, de género o de pistola y bomba. Lo que está pasando con la religión no tiene nombre ni puede ser un mensaje venido de ningún libro que se tenga por divino.

Ya lo dice El Quijote, en su segunda parte: “no hay libro tan malo que no tenga algo bueno”. El mensaje no es el problema, lo son los mensajeros. El dios en el que creen es tan débil que no puede convencer a nadie si no es por la vía de la manipulación o la muerte, o el miedo y el terror. Miedo a la maldición, miedo a que te peguen un tiro, miedo a ser dejado fuera de la salvación del grupo, miedo al rechazo y a la soledad. El verdadero Dios se revela en el corazón de la humanidad, convenciéndola por amor, sin renunciar a advertirle de las consecuencias del extravío, pero no está la espada flamígera en mano de ninguno para decapitar al prójimo y darle castigo. Arrogarse esa función justiciera es mentir a todos.

Los caminos del libro, cualquiera que se profese, no puede dibujar en los ojos de la infancia el miedo, ni manchar sus manos con la sangre de otros, ni pudrirle el corazón con rencores que no son suyos ni entienden. La maldad en nombre de las letras, por muy divinas que sean, son una monstruosidad tan grande que debe asustar a cualquier buen discípulo.

¿La solución? Pragmatismo, sentido crítico, abandonar la ignorancia. La fe debe razonar y la razón creer y ambas dar espacios a la divinidad para que haga su trabajo. Los muertos por un libro, el que sea, empobrecen sus palabras, las contradicen. Cada muerte contradice a esa supuesta fe. Es aberrante, injusto e innecesario. El que tiene oídos para oír, que oiga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".