Documental de Omar Torrijos va en contra de la 'dignidad' del pueblo
- Jason Morales (jason.morales@epasa.com)
- /
- @JasonMoralesV
La decisión de sacar a licitación un documental sobre la vida del dictador Omar Torrijos Herrera fue calificada como una afrenta a la dignidad del ...

El magistrado presidente del TE, Erasmo Pinilla militó por muchos años en el PRD, fundado por Omar Torrijos. / Archivo

Pinilla, impune ante varios casos en su contra
La decisión de sacar a licitación un documental sobre la vida del dictador Omar Torrijos Herrera fue calificada como una afrenta a la dignidad del ...
La decisión de sacar a licitación un documental sobre la vida del dictador Omar Torrijos Herrera fue calificada como una afrenta a la dignidad del pueblo panameño.
Diversos sectores opinan que esta decisión podría ser un favor a los muchos nombramientos que han hecho los gobiernos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en esta institución y la muestra de agradecimiento que significaría para su presidente, el magistrado Erasmo Pinilla.
En este sentido, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal señaló que existen criterios atípicos de cuál es la misión y función del Tribunal Electoral (TE), que no debe ser darle culto a la personalidad de nadie. "Ni de muerto ni de vivo".
"Esa gente -los magistrados- viven haciendo lo que les da la gana porque tienen su pequeña republiquita; no rinden cuentas al Estado porque no tienen control", destacó.
Indicó que si deben hacer un documental, es sobre el pueblo, que es el sujeto de cualquier actividad republicana, incluso pese a cumplirse 43 años del derrocamiento de Arnulfo Arias Madrid.
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) calificó la acción como "una afrenta a la dignidad del pueblo". "¿Cuántas elecciones libres hizo?", criticó.
"Proscribió partidos, canceló elecciones, desapareció, asesinó, encarceló y exilió a oponentes", posteó la agrupación en Twitter.'
Pinilla, impune ante varios casos en su contra
La arbitrariedad que existe en el Tribunal Electoral ha permitido que el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, sea absuelto en más de una ocasión de las denuncias por mantener emplanillados a una hermana, sobrinos, cuñados y primos.
La lista con 19 nombres no fue impedimento para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) los absolviera a él y sus otros dos colegas de las acusaciones.
Las denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía de Cuentas, la Procuraduría de la Administración y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).
Datos
- Derrocamiento
- Arnulfo Arias Madrid fue presidente en 1940-1941, 1949-1951 y 1968 (solo 11 días), pero fue derrocado por tener problemas con la cúpula de los uniformados. González de Behringer, fue la primera mujer panameña en titularse como abogada y defensora de los derechos de la mujer y creó el Partido Nacional Feminista en 1923.
- Promovió el exilio
- Torrijos, por su parte, suprimió los partidos políticos, envió al exilio a sus opositores y censuró los medios de comunicación.
A pesar de ello, la licitación pública que pretende financiar el Tribunal Electoral (TE) sería por un precio de referencia de 89 mil 880 dólares, a razón de que cada filmación debe costar 22 mil 470 dólares, de acuerdo con el portal Panamá Compra.
Esto, para resaltar la vida del fallecido dictador Omar Torrijos Herrera, quien gobernó Panamá desde 1968 hasta 1981, cuando murió repentinamente.
Maritza Maestre, dirigente del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá (Cofadepa), calificó el documental como una prueba más de que en Panamá no quieren aceptar que hubo una dictadura militar.
"Yo me pregunto por qué no se hace un documental de las víctimas de la dictadura y se enaltece a las figuras que le hicieron daño a todo un pueblo", acotó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.