125 dólares es el gasto promedio de los visitantes
$25 millones dejan los cruceros a la economía
- Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com)
Un impacto económico de $25 millones a la economía panameña es el resultado de la llegada de 71 cruceros durante los primeros cuatro meses del año.

Un impacto económico de $25 millones a la economía panameña es el resultado de la llegada de 71 cruceros durante los primeros cuatro meses del año.
Atracción
- El Canal de Panamá es uno de los grandes atractivos para los pasajeros de cruceros.
- Los cruceros de la línea Princess suben por las esclusas de Gatún y desembarcan pasajeros para giras en el Club de Yates de Gatún. Las distancias cortas y las distintas formas de cruzar a través del Canal son atractivos.
Un impacto económico de $25 millones a la economía panameña es el resultado de la llegada de 71 cruceros durante los primeros cuatro meses del año.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) asegura que la cifra alcanzada es producto del desembarco de 202,206 pasajeros de enero a abril, que según la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) pudieron haber gastado un promedio de $125 dólares cada uno.
El número de pasajeros creció 5.7 %, con respecto al mismo periodo de 2013.
La ATP detalló que 13 cruceros se dirigieron al lado Pacífico, a la Marina de Amador en Isla Flamenco y los otros 58 llegaron al Puerto de Cruceros de Colón 2000.
A pesar de que líneas como Celebrity con sus cruceros Equinox, o Royal Caribbean con Vison of the Seas, o los barcos de la Princess Cruises terminan su temporada de llegadas, el crucero Monarch de Pullmantur con 1,162 camarotes y más de 2,400 pasajeros seguirá saliendo desde Colón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.