Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenida
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 955 quejas en la Acodeco en primer trimestre 2017

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

955 quejas en la Acodeco en primer trimestre 2017

Publicado 2017/04/30 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El sector inmobiliario fue el que más recibió reclamos con 230 por un valor que asciende a los 12 millones 794 mil 614 dólares.

En la mayoría de los casos la principal causa por la cual los consumidores interponen un reclamo es el incumplimiento de garantía. /Foto Archivo

En la mayoría de los casos la principal causa por la cual los consumidores interponen un reclamo es el incumplimiento de garantía. /Foto Archivo

El consumidor panameño ha empezado a despertar y conocer cuál es la importancia de ejercer su derecho a la hora de adquirir un producto o servicio, según expertos en el tema.

De acuerdo con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en el primer trimestre del año en curso los consumidores han interpuesto 955 quejas aduciendo haber sido afectados en la adquisición de bienes, por un valor de 14 millones 690 mil 741 dólares.

De este total, el sector que más recibió quejas fue el inmobiliario, con 230 por un valor que asciende a los 12 millones 794 mil 614 dólares.

Le siguió la venta de electrodomésticos, con 85 casos y una cuantía de $9 mil 747.

La tercera actividad con más quejas de los consumidores panameños fue la venta de celulares, con 68 casos y una cuantía de 15 mil 713 dólares.

En la cuarta casilla están las agencias de autos con tan solo 60 denuncias, pero un monto que asciende a 1 millón 81 mil 997 dólares.

Las tiendas por departamentos no escaparon de este informe. Según Acodeco, este sector recibió 54 quejas por un valor de 18 mil 14 dólares.'

Datos

338 quejas interpusieron los consumidores en el mes de enero de 2017.

315 reclamos por incumplimiento de garantía, una de las principales causas.

Las principales quejas contra las inmobiliarias son las cláusulas abusivas, incumplimiento de contrato, falta de información, vicio oculto.

En el caso de la venta de electrodomésticos está el incumplimiento de garantía, mercancía defectuosa, nota de crédito, venta engañosa.

En cuanto a la venta de celulares podemos mencionar el incumplimiento de garantía, custodia de bien, falta de información, incumplimiento de servicio, y mercancía defectuosa.

Mientras, las agencias de autos incurren en faltas como el incumplimiento de garantía, vicio oculto, cláusula abusiva, venta engañosa, mercancía defectuosa, etc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Por su parte, el segmento almacén por departamento incurre en hechos como incumplimiento de garantía, mercancía defectuosa, devolución de dinero, cobro indebido, abono retenido.

Pedro Acosta, Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que poco a poco el consumidor panameño es más consciente y más responsable de interponer un reclamo.

"El consumidor panameño tiene la costumbre de no interponer una queja ante el ente regulador (Acodeco) si el valor del producto tiene un precio de $5, algo que no es correcto", manifestó.

Acosta explicó al momento que el tema tiene que ver con las inmobiliarias, agencias de autos y almacenes que se dedican a la venta de equipos electrónicos, los consumidores actúan de una manera ágil, sin embargo, queremos que haya más cultura de reclamo.

Estadísticas de la Acodeco reflejan que este año se interpusieron menos reclamos (955) en los tres primeros meses en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando se registraron 1,195.

"Hay una realidad que no podemos ocultar, es que muchas veces el ciudadano acude a Acodeco y no queda satisfechos con el resultado, por lo que los consumidores deben informarse aún más de la ley para que no abusen de sus derechos", indicó.

Recomienda a los consumidores que, aunque no se resuelva la situación se debe interponer la queja porque el problema es que a veces no hay estadísticas de las violaciones que se les hace a los consumidores.

"El consumidor no puede estar ajeno a su derecho y conocer la ley de los etiquetados, de los contratos, las cláusulas y buscar una segunda opinión", expresó.

La Acodeco aconseja a los consumidores extremar cuidados al firmar contratos con inmobiliarias o agentes intermediarios de estas (los denominados: brokers) y planes vacacionales.  

La institución hace un llamado a los consumidores que tengan entre sus planes comprar una vivienda o plan vacacional, que antes de tomar la decisión consulten la información que se ofrecen en cualquiera de las oficinas a nivel nacional o a través de las redes sociales.

Por su parte, Giovanni Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios (Ipadecu), expresó que es interesante observar cómo los consumidores están respondiendo a ejercer su derecho de reclamar o interponer acciones judiciales en contra de malos proveedores que mayoritariamente se agrupan en torno al sector inmobiliario y venta de electrodomésticos y bienes de consumo.

"El consumidor panameño tiene que despertar de una vez y para siempre de su letargo", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Olga Cedeño, uperintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".