Skip to main content
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 98.5% de robos a los clientes bancarios son cibernéticos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

98.5% de robos a los clientes bancarios son cibernéticos

Actualizado 2015/10/18 06:05:17
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
  •   /  
  • @lavila15

...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
   98.5% de  robos  a los clientes  bancarios son cibernéticos

98.5% de robos a los clientes bancarios son cibernéticos

...

La clonación de tarjetas de crédito, el robo de claves y cuentas bancarias son algunos de los ataques cibernéticos más comunes que se llevan a cabo actualmente en la banca.

De acuerdo con un estudio de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el 98.5% de los robos a los clientes bancarios de la América Latina son informáticos y se dan a través de .

Y solo un 1.5% se da en las oficinas de forma física por parte de malhechores.

Esto ha hecho que los bancos de la región realicen mayores esfuerzos e inviertan en tecnologías para evitar los hurtos tecnológicos.

Según cifras de la Contraloría General de la República , los activos de la banca panameña hasta agosto ascendieron a 96 mil 620 millones de dólares, cantidad de dinero que puede ser tentación para los delincuentes tecnológicos.

Y es que, a pesar de que el país cuenta con uno de los sistemas bancarios más saludables, no escapa de esta realidad

Para Raúl Guizado, primer vicepresidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), la seguridad en bancos hoy día no se circunscribe solo de forma física y a proteger a los clientes que van a realizar transacciones presencialmente, sino que también está la seguridad informática.

Explicó que actualmente los delincuentes llevan a cabo muchos de sus actos ilícitos a través de medios electrónicos, donde usurpan la identidad bancaria de los clientes.

Agregó que para mitigar un poco esta situación, la Superintendencia de Bancos ha emitido varios acuerdos como lo son: el 1-2007 por medio del cual se establecen normas mínimas de seguridad para las entidades bancarias.

También el 6-2011 que establece lineamientos sobre la banca electrónica en la gestión de riesgos relacionados y el 3 -2012 por el cual se establecen lineamientos precisos para la gestión de riesgo de la tecnología de la información.

Guizado resaltó que otro de los avances que ha hecho la banca panameña para minimizar los riesgos informáticos ha sido la implementación de las tarjetas de crédito y débito con chip.

"La Superintendencia de Bancos de Panamá exige que todas las tarjetas bancarias tengan la información de los clientes en este chip, lo que evita que los ladrones puedan hackearlas como se hacia con las de banda magnética", agregó Guizado.

El primer vicepresidente de la ABP comentó que en nuestro país, una modalidad de fraude bancario que se está dando muy frecuente es con las tarjetas no presentes, es decir, con aquellas personas que realizan compras por internet.

Por su parte, Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la Felaban, destacó en el XXX Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria, organizado por la ASB, que la tecnología está haciendo que todo fluya y, como consecuencia, menos personas llegan a realizar transacciones presenciales en bancos.

Manifestó que por esta situación es que los robos a bancos a través de fraudes tecnológicos han aumentado, sobre todo a clientes que realizan transacciones en banca móvil y en línea, así como por compras en internet con tarjetas.

Destacó que, sin embargo, los bancos de la región están haciendo los esfuerzos para minimizar estos fraudes.

Mientras, Santiago Herrera, presidente del Comité de Seguridad Bancaria de la ABP y gerente de seguridad institucional de Multibank, señaló que ante esos ataques cibernéticos, los bancos están invirtiendo en nuevas medidas para contrarrestarlos.

Herrera agregó que para evitar caer en algún tipo de estafa, se recomienda a los clientes no enviar ningún tipo de información por correo electrónico como claves y número de cuenta, ya que los bancos no solicitan información por esta vía.

Entre tanto, Alexis Torres, gerente de seguridad de Credicorp Bank, resaltó que hoy día los delincuentes han evolucionado y cada día más tratan de vulnerar a los clientes con los diferentes servicios que ofrecen los bancos de la localidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".