Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Advierten de nuevas alzas en precio del combustible

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Advierten de nuevas alzas en precio del combustible

Publicado 2017/02/28 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al no ser el país productor de petróleo, tiene que ajustarse a los precios internacionales, por lo que siempre estará a la expectativa.

El precio de la gasolina en Panamá ha fluctuado en los últimos meses, tomando en cuenta la inestabilidad en el costo internacional. /Foto Archivo

El precio de la gasolina en Panamá ha fluctuado en los últimos meses, tomando en cuenta la inestabilidad en el costo internacional. /Foto Archivo

Variación entre el precio del crudo y el producto terminado en Panamá

Variación entre el precio del crudo y el producto terminado en Panamá

Panamá está expuesta a los vaivenes del mercado internacional en materia de precios del crudo y sus derivados, por lo que una disminución en la producción de petróleo que busca la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) tendría sus consecuencias en los precios de los productos terminados en Panamá, advierten expertos.

Los precios de la gasolina en Panamá, de marzo 2016 a marzo 2017, han registrado un incremento de entre un 25% y 31%, tomando en cuenta los escenarios internacionales durante este periodo.

Los expertos indican que la política en materia energética que adopte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también tendría sus efectos inmediatos, por lo que hacer un pronóstico en este momento de en cuánto podría quedar el precio del petróleo en el transcurso del año sería imposible.

En marzo de 2014, el precio de la gasolina de 95 octanos en Panamá se encontraba en $1.13 el litro, mientras que la de 91 octanos costaba $1.03 y el diésel, $1.00. Sin embargo, para este año, el litro de la gasolina de 95 está en $0.75, la de 91 octanos en $ 0.71 y el diésel en $0.63.

Comparado con los precios del año pasado, para marzo la gasolina de 95 octanos tenía un costo de $0.60 el litro, la de 91 octanos $0.57 y el diésel $0.48, lo que indica que se ha dado un aumento.

El mercado de petróleo es muy volátil y las fluctuaciones se prestan por razones políticas, económicas y geopolíticas.

El año pasado, en Panamá se comercializó un total de 1,127 millones 934 mil galones de combustible, lo que representó un 4% más que lo registrado en el 2015, que fue de 1,084 millones 237 mil galones.'

Variación entre el precio del crudo y el producto terminado en Panamá

El sistema utilizado en Panamá de 14 días calendarios para fijar el precio de los derivados del petróleo ha surtido su efecto, según los expertos.

Indican que si hoy aumentara el precio del crudo a nivel internacional, en Panamá se mantendría el mismo precio de la gasolina y diésel por los 14 días calendarios, lo que no ocurre en otros países.

En el mercado internacional se pueden dar altas y bajas en el precio del crudo, sin embargo, el mismo no tiene efectos en Panamá hasta después de 14 días, por lo que los panameños tienen un tiempo de gracia ante los vaivenes de los precios internacionales.

En Panamá, las empresas dedicadas a la actividad compran productos terminados, ya refinados, por lo que se habla de dos mercados diferentes que llevan una relación porque la materia prima dictará el comportamiento del precio. El precio del barril de crudo indica qué se espera en las siguientes semanas.

Sin embargo, en Panamá no solo se importa combustible para consumo de los automóviles, sino también para generación eléctrica, entre otros.

En las cifras oficiales, en cuanto a la importación de combustible, bajó el año pasado 4.4% con relación al 2015, ya que la generación con combustible disminuyó, según los expertos de la Secretaría de Energía.

Harry Queen, experto en temas de combustible, señaló que, en efecto, si se altera el declive del mercado en el caso para reducir la producción, incidiría en los precios en Panamá.

Indicó que hay que ver el planteamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en cuanto a política energética, tomando en cuenta que ese país es el mayor consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tomando en cuenta que la Opep quiere bajar la producción y subir los precios, esto contrasta con los planes de Trump de mejorar la economía", dijo.

"La lógica me puede indicar que la economía no se desarrolla con petróleo caro, pero dentro del equipo del presidente de Estados Unidos hay un miembro de una compañía petrolera", señaló.

El precio del barril del crudo llegó a costar años atrás más de $100 y luego estuvo por debajo de los $50, lo que no es un precio óptimo para los productores.

Sin embargo, Panamá tiene un sistema un poco estable en cuanto al precio de los derivados del petróleo de 14 días.

Cada 14 días, la Secretaría de Energía da a conocer los precios de los derivados del combustible.

Según los expertos, este es un sistema bastante estable en comparación con otros sistemas utilizados por otros países de la región, que afectan al consumidor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".