Skip to main content
Trending
Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo MenesesCapturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro
Trending
Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo MenesesCapturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agro y hotelería de Cuba, mercado para empresarios de EE.UU

1
Panamá América Panamá América Domingo 05 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agro y hotelería de Cuba, mercado para empresarios de EE.UU

Publicado 2016/09/25 00:00:00
  • EE.UU./EFE/@PanamaAmerica
Las empresas estadounidenses deben tener en cuenta que los resultados de las inversiones en la isla son a largo plazo. EFE

Las empresas estadounidenses deben tener en cuenta que los resultados de las inversiones en la isla son a largo plazo. EFE

 

La apertura económica de Cuba, pese a que es todavía limitada y encierra "vacíos jurídicos", debe ser aprovechada por la inversión estadounidense, especialmente en los sectores agroalimentarios, hotelero y de infraestructura, dijo a la agencia de noticias EFE una experta en inversión empresarial en la isla.

"El Gobierno cubano tiene gran interés en atraer inversión extranjera en dos sectores, como la agricultura y la hotelería, y en la zona franca del Mariel", aseguró a EFE, Alliette DelPozo Rodz, abogada de la firma Shutts & Bowen y experta en inversión extranjera en Cuba.

Para DelPozo, la cercanía geográfica de EE.UU. con Cuba supone frente a otros países, una "ventaja" a la hora de hacer negocios, por el menor costo económico que entraña el envío de mercancías desde puntos como Miami, Tampa o Fort Lauderdale (Florida).

Unas oportunidades que, desde que comenzó a finales de 2014, el deshielo en las relaciones entre Washington y La Habana no deben dejar pasar las empresas privadas estadounidenses, eso sí, previo estudio de los riesgos, las regulaciones de ambos países y la adquisición de licencias, agregó la abogada y presidenta del Grupo de Trabajo de Cuba de la citada firma.

En un momento en que muchas iniciativas internacionales tienen como destino la isla caribeña, los sectores productivos estadounidenses cuentan con grandes ventajas potenciales, a medida que se suaviza el embargo comercial contra Cuba.

Especialmente, teniendo en cuenta que, según "perspectivas económicas", agregó DelPozo, se van a "poder negociar acuerdos más favorables que crearán buena competencia con compañías foráneas, ya instaladas en la isla".'


En cuanto a la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), el proyecto estrella del Gobierno cubano para atraer las inversiones de capital extranjero, DelPozo apuntó que ofrece condiciones ventajosas para las instalación de empresas foráneas, pero que "vulnera principios, normas internacionales en materia laboral".

La letrada señaló, en ese sentido, la imposibilidad de pagar los salarios de forma directa a los trabajadores o contratar personal extranjero. "Tienes que emplear a través del Gobierno cubano" y pagarle a este el salario de los trabajadores, algo que, subrayó, viola varios artículos de la legislación laboral internacional. No obstante, DelPozo se mostró entusiasmada con la perspectiva de invertir en Cuba, ayudar a los cubanos y tener sinergia.

"Hay negocio en Cuba" y este es el momento, por el nuevo panorama que se abre ante la isla, para que las compañías estadounidenses saquen rédito a su capacidad exportadora y a la "cartera de oportunidades", sostuvo DelPozo.

En ese contexto, avanzó una recomendación: que las compañías estadounidenses interesadas "vayan ahora a Cuba, evalúen, vean el interés y, si lo hay, procedan con las licencias requeridas por EE.UU. y la legislación y las regulaciones cubanas".

"Este es el momento para empezar a hacerlo; dará gran ventaja a los que primero empiecen a hacerlo, ya que toma tiempo (el proceso)", apuntó.

Recordó que el sector turístico en la isla creció en el año 2014, 50%, aumento que se mantuvo en 2015 y que reflejó también la llegada de turismo estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las inversiones estadounidenses no se han hecho esperar en este sector, y en julio pasado, la empresa hotelera Starwood Hotels abrió el primer hotel operado por capital estadounidense en 60 años.

El Four Points de la Habana, propiedad de los militares cubanos y ahora administrado por Starwood, es el pionero en abrir unas inversiones que han atraído un gran interés en Estados Unidos, pero que han levantado algunas críticas por no estar a la altura.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Es reconocido por su paso en el equipo New York Jets. Foto: EFE

Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFL

Además de la compra, se pretende seguir recuperando más buses que se encontraban detenidos por diversos daños. Foto: Cortesía MiBus

Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Por su parte, Iván Pérez, director del Sinaproc en Los Santos, anunció que por primera vez en el país se llevará a cabo un simulacro agropecuario, el próximo 19 de octubre, en el distrito de Tonosí. Foto. Thays Domínguez

Azuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Se informó que la aprehensión de ambos sospechosos  ocurrió durante el desarrollo de la

Capturan a dos presuntos implicados en la privación de libertad y homicidio de joven en Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".