Skip to main content
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ajustes en construcción se trasladarán al consumidor

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ajustes en construcción se trasladarán al consumidor

Publicado 2018/05/19 00:00:00
  • Y. Valdés
  •   /  
  • D. Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El incremento de los salarios en la construcción podría traer pérdidas de empleos en este sector que es un pilar fundamental en la economía.

El acuerdo al que llegaron la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de un 14% de ajuste salarial en la inversión privada se trasladará al consumidor final, según expertos en el tema.

Miembros del sector de la construcción han sostenido que el costo de la mano de obra, de los materiales de construcción, así como de la tramitología y burocracia han incidido en los precios de algunos proyectos del sector.

Comunicado de la CAPAC ante acuerdo de negociación de la Convención Colectiva 2018-2021 con Suntracs. #Construcción #CAPAC #Acuerdo #ConvenciónColectivaCAPAC pic.twitter.com/x9mcKKinIp

— Capac Panama (@CapacPanama) 18 de mayo de 2018

 

 

Los desarrolladores de proyectos y promotores ahora tendrán que buscar los mecanismos necesarios para seguir siendo competitivos en el mercado y presentar ofertas accesibles a los clientes, en medio de una desaceleración económica que afecta a la clase trabajadora.

 '

5.6%


es el pronóstico de crecimiento de la economía este año, según el MEF.

175


mil empleos directos genera el sector de la construcción en el país, más los indirectos.

VEA TAMBIÉN: Pronostican alza de la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2018

Jacqueline Bern, vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que el incremento en planilla y costo social del sector de la construcción será trasladado al consumidor final, quien se verá afectado con el alza en los costos de las viviendas.

"Esta realidad también causará que los promotores no inviertan lo esperado, por lo tanto, construyan menos y se afecte la empleomanía de construcción".

Según la nueva convención colectiva, un ayudante general que actualmente gana $3.71 la hora y que mensualmente recibe un salario de $771.8, recibirá un ajuste de 3% este año, es decir, que quedará en $3.82, el próximo año quedará ganando $3.93, en el 2020, $4.08 y en 2021, $4.23 la hora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el obrero calificado que gana actualmente $5.00 la hora que representa $1,039 mensual para el 2021 estaría ganando $5.70 la hora.

Para el presidente de la Capac, Héctor Ortega, en este momento la industria reporta una contracción, sin embargo, indicó que "hay que analizar cada proyecto de la mejor manera y lo más importante es buscar variables para poder mantener los costos de construcción lo más cercano posible para poder vender una vivienda accesible a los panameños".

Según analistas en el tema, entre estas variables estarían la reducción de tamaño de los proyectos y ubicaciones más lejanas del centro de la ciudad para los nuevos proyectos.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), indicó que además los panameños tendrán que enfrentar el contar con menos capacidad para la compra de su primera propiedad por medio de hipoteca, ya que el precio de los proyectos será mayor y no contarán con la capacidad crediticia para hacer frente a la deuda.

Pedro Acosta, representante de los consumidores, indicó que los obreros estaban en su justa lucha, al igual que otros sectores como por ejemplo el de los educadores, ya que no hay políticas necesarias para que este país se desarrolle.

Sin embargo, Ortega, presidente de la Capac, destacó que en este acuerdo se habló de capacitación, productividad, lo cual es importante para poder mantener los costos de la construcción.

Explicó que todo aumento de salario sin productividad genera una inflación y lo que se quiere es evitar el aumento de los costos de la vivienda.

Bern, en representación de Apede, señaló que es lamentable que se diera esta huelga en uno de los sectores que más impulsa la economía del país.

"Ahora nuestra preocupación se centra en las pérdidas registradas por más de $900 millones que aunado al decrecimiento del 19% que ya experimentó esta actividad, afectará aún más el desempeño de la economía panameña, por lo que será muy difícil que se llegue al crecimiento estimado de 5.6% para este año", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Para sustraer los equipos, los delincuentes forzaron las puertas de cuatro aulas de clases, de lo cual se percató el celador del colegio en horas de la madrugada del pasado miércoles. Foto. Eric Montenegro

Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".