Skip to main content
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alerta ante la posible tipificación de evasión fiscal como delito

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alerta ante la posible tipificación de evasión fiscal como delito

Publicado 2018/01/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto de ley presentado elimina la potestad existente del director/a de la Dirección General de Ingresos (DGI) de encarcelar a los defraudadores, según explicó De La Guardia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, la defraudación fiscal en Panamá es una falta administrativa y no penal. /Foto Archivo

Actualmente, la defraudación fiscal en Panamá es una falta administrativa y no penal. /Foto Archivo

Los empresarios están vigilantes de que se den las debidas consultas y debates en cuanto al proyecto que fue presentado en la Asamblea y que busca tipificar la evasión fiscal como delito.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que la preocupación es que no se dejen espacios abiertos que puedan ser malinterpretados o mal utilizados en futuras administraciones para otros fines.

"Por eso es importante su discusión amplia y tratar de lograr consensos", dijo el empresario.

El año pasado, Conep envió una nota a Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra Blanqueo de Capitales, en la que señalaba que agradecían que los hubieran tomado en cuenta para dar su punto de vista.

Sin embargo, en la nota se hizo énfasis en que "nuestros comentarios y sugerencias no constituyen respaldo total a esta iniciativa, ya que diferimos en algunos aspectos".

El proyecto fue presentado ante la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

En su momento, Conep recomendó que el título del documento debe ser "delitos tributarios", ya que los tributos abarcan todos los impuestos, tasas y contribuciones que están bajo la jurisdicción de la Dirección General de Ingresos.'

Datos

El proyecto de ley está diseñado para los grandes evasores, quienes tienen ingresos millonarios y no pagan sus obligaciones tributarias, según afirmó el ministro De La Guardia.

En la iniciativa se estipula sanciones de 2 a 5 años y multas hasta 10 veces el importe defraudado a las personas que con la intención de defraudar la Hacienda Nacional oculten una obligación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".