Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Altos precios hacen que el panameño cambie hábitos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Altos precios hacen que el panameño cambie hábitos

Publicado 2018/02/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Todo los años, para tiempo de Cuaresma, aumenta el consumo de productos del mar, pero también se registra un alza en los costos.

Miles de panameños acostumbran a consumir productos como el pescado para estas fechas, aunque los precios están a libre oferta y demanda. /Foto Archivo

Miles de panameños acostumbran a consumir productos como el pescado para estas fechas, aunque los precios están a libre oferta y demanda. /Foto Archivo

En los últimos años, los panameños se han visto obligados a cambiar el consumo de mariscos y productos del mar tradicionales, debido a sus altos costos, por unos más económicos.

Eustoricio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), reconoció que esto se viene dando y todo radica en que la Cuaresma coincide con el verano, época en la que el pescador debe ir más lejos a buscar el producto por la fría temperatura en el agua y gasta más combustible, lo que influye en los costos finales al consumidor.

Indicó que para cualquier época del año, los barcos pesqueros abastecen bastante el mercado nacional, pero para Cuaresma están en veda.

"Antes la gente consumía mucho el pargo y la corvina, pero en la actualidad, el consumo cambió a productos como la corvina rayada, la sierra y la revoltura", expresó.

La libra de la corvina rayada está en $0.80, mientras que la sierra y la revoltura, en $0.60.

En tanto, el pargo y la corvina tienen un costo de $2.50 y su incremento a partir del próximo miércoles (inicio de la Cuaresma) dependerá de cada uno de los vendedores porque es un mercado de libre oferta, señaló el dirigente.

Aseguró que aunque el panameño esté comprando un producto a bajo precio, los mismos son de buena calidad y frescos.'

Datos
$4 cuesta la libra de filete de mero, un producto muy consumido por los panameños.
$2.50 es el costo del atún, otro producto muy buscado por el consumidor nacional.

"En nuestro país tenemos una de las mejores especies en corvina, pargo, entre otros", señaló.

Mientras, Giovani Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios, dijo que es una realidad que cada día los productos del mar tienen un precio muy alto y el panameño no puede pagar esos costos.

Sin embargo, reconoció que el mal tiempo actual y el alto costo del combustible han hecho que el precio de los productos del mar se haya incrementado notablemente.

En tanto, Aurelio Rodríguez, coordinador de los mercados del Municipio de Panamá, dijo que se espera una buena afluencia de consumidores en el inicio de la Cuaresma en el Mercado de Mariscos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Siempre que llega la época de Cuaresma aumenta el número de personas que compran en el mercado y cada vendedor es libre de colocar el precio que desee a su producto.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y en el 2015 aumentó a 23 kilogramos.

El año pasado, durante la Cuaresma, la libra de pargo rojo grande estaba en $2.50 y la revoltura alcanzó los $2.00.

Además, la sierra tuvo un costo de $2.00 la libra y el filete de corvina, $3.50.

Más exportación

En cuanto a la exportación de pescado, el año pasado creció 1.2%, aunque no se recuperó contra la baja registrada anteriormente de 19%, según un informe de la Contraloría.

No obstante, sostiene que la comercialización en el exterior de otros productos del mar cayó en un 62.4%.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registraron en el país.

Aseguran que han mermado sus ganancias en un 50%, ya que antes generaban 60 dólares al día y ahora podrían estar rondando los 30 dólares.

A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo, que se ha convertido en una alternativa para los panameños, en un costo de $0.99 la libra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".