Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arranca cata para escoger el mejor café geisha de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arranca cata para escoger el mejor café geisha de Panamá

Actualizado 2017/05/25 08:38:58
  • Boquete Panamá/ACAN-EFE

Los jueces están evaluando atributos como acidez, cuerpo, sabor y balance de cada lote y, han encontrado sabores y aromas típicas de la variedad geishas: afrutados y flores abundantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se encontraron con cafés con 93 puntos o más, sobre 100.

Se encontraron con cafés con 93 puntos o más, sobre 100.

 
La XXI Cata Internacional de Café "The best of Panama" arrancó en la localidad panameña de Boquete con el escrutinio a 24 lotes de la variedad geisha natural, que "impresionó" a los 17 jueces del evento, que se extenderá hasta el próximo sábado.
 
Los catadores, procedentes de Japón (2), Taiwán (5), Hong Kong (2), Corea del Sur (2), Australia (2), Estados Unidos (4), se encontraron con cafés con 93 puntos o más, sobre 100, que indica una "altísima calidad del producto nacional".
 
Así lo explicó a Acan-Efe Ric Rhinehart, director ejecutivo de la Asociación de Café de América (SCAA, por sus siglas en inglés) y juez principal de esta cata internacional.
 
"La primera mesa de geisha naturales estaba increíble y eso dice que los productores de Panamá sí saben procesar geishas naturales mejor que todo mundo. Tener una mesa en la primera ronda y encontrar puntajes sobre los 90 es raro", comentó.
 
Los jueces están evaluando atributos como acidez, cuerpo, sabor y balance de cada lote y, han encontrado sabores y aromas típicas de la variedad geishas: afrutados y flores abundantes.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En total compiten 76 lotes en esta cata. Rhinehart precisó que los granos en competencia (geisha, pacarama y cafés tradicionales) con el mayor puntaje entrarán en una final el próximo sábado, cuando se escogerán los primeros lugares tanto en el proceso de natural como lavados de cada variedad.
 
El presidente de la Asociación de Café especial de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), Wilford Lamastus, dijo este miércoles a Aca-Efe que los puntajes en las primeras tres mesas de los geishas naturales fueron muy buenos.
 
La competencia contempla para hoy jueves la evaluación de los geishas lavados, el próximo viernes los tradicionales lavados y naturales, al igual que los pacamaras.
 
En la cata también estan en calidad de visitantes 21 compradores de Asia, Europa y Australia, informaron portavoces de la SCAP.
 
La variedad exótica geisha es muy apetecida en los mercados asiáticos y es la estrella del café especial panameño. En febrero pasado 12 compradores de Taiwán visitaron fincas cafeteras de las tierras altas de Chiriquí para conocer los atributos y calidad del grano.
 
Panamá impuso un récord mundial en la comercialización de café fino en subastas electrónicas al vender una libra de geisha a 350,25 en un lote de 100 libras en el 2013.
 
De acuerdo a las cifras oficiales, en 2015 las exportaciones de café panameño alcanzaron los 3,01 millones de dólares, y en 2016 fueron de 4.03 millones de dólares. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".