Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta precio de la leche en comercios, sin motivos

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta precio de la leche en comercios, sin motivos

Actualizado 2016/03/08 06:53:47
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La leche pasteurizada pasó de $1.10 a $1.70 en algunos establecimientos comerciales del país.   / Archivo

La leche pasteurizada pasó de $1.10 a $1.70 en algunos establecimientos comerciales del país. / Archivo

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un ...

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un 54.5% en el último año.

El aumento se ha venido dando con cautela desde el año pasado. El litro de leche que antes se comercializaba entre $1.10 y $1.20 hoy en día les cuesta a los consumidores hasta $1.70 en los establecimientos.

Los productores venden el litro de leche "Grado C" entre $0.40 y 50 centavos a las procesadoras, mientras que la "Grado A" es vendida en $0.54 y en 60 centavos con incentivos. Y las procesadoras quedan como las que ponen el precio final.

Siempre que hay un aumento en el costo de los productos lácteos se piensa que los productores fueron los que aumentaron los costos, ya que tienen que hacerles frente al costo de la materia prima, la mano de obra y los insumos.

No obstante, Jorge Troetsch, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Agrogalpa), destacó que a los productores se les ha subido el precio de la leche una vez, situación que es distinta a la de las empresas que han subido los costos al consumidor más de cinco veces en los últimos años.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comprar diferentes productos lácteos, como una leche en polvo de 360 gramos, una leche evaporada de 6 onzas, una leche fresca 1/4 galón y una libra de queso amarillo tenía un costo de $20.15 en el año 2003.

Sin embargo, en el 2015 adquirir estos mismos productos costaba $44.75, es decir, $24.60 más que hace 12 años.'

La fuerte sequía en las provincias ha afectado a la producción de leche

De acuerdo con Jorge Troetsch, presidente de Agrogalpa, de los 225 millones de litros que se producen por año en Panamá, al final del 2016 se podría disminuir a unos 180 millones de litros debido a la sequía.

“La sequía está golpeando al sector lácteo al igual que los otros sectores, uno de los grandes problemas es que el ganado depende mucho del agua. La leche representa entre un 87% y 88% de agua”, afirmó.

Actualmente, la producción de la leche ha disminuido alrededor de un 50% en el centro del país y un 20% en la provincia de Chiriquí, donde ya hay más de seis fincas que han dejado de producir leche para entrar en el rubro de la carne, por ser menos exigente.

Los principales problemas que afectan a los ganaderos son la escasez de agua y los altos costos de la materia prima.

Se calcula que hay 6,000 productores “Grado C” y 240 productores de leche “Grado A”.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, coincidió en que la leche tiene un rango entre $1.35 el precio más bajo y $1.70 el más alto, según los monitoreos que realizan en los comercios.

García indicó que no hay ninguna razón para que los establecimientos tengan que vender a un precio determinado porque la leche no está regulada, por lo que se mantiene a la libre oferta y demanda del mercado, y la Autoridad no los puede multar.

En reuniones con el sector empresarial del país, la Acodeco dio a conocer la inquietud de los panameños con los precios de los alimentos que no se han visto impactados por la baja del petróleo ni de la electricidad.

"El consumidor sigue esperando un resultado distinto, la baja se ha visto hace casi un año, y el resultado en los alimentos ha marcado a la alza y no a la baja como se esperaba", resaltó el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los empresarios son de la opinión de que el mercado es el que decide los precios y que ellos cuentan con otros elementos que influyen y no es solamente los combustibles.

El economista Juan Jované sostiene que estas alzas reflejan el fracaso de la medida de regulación, ya que dejaron por fuera un producto esencial como la leche.

Pese a estos aumentos, los ganaderos aseguran que el consumo se ha mantenido estable, por otros productos como el yogur y el queso que en la temporada escolar tienen una mayor demanda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".