Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta precio de la leche en comercios, sin motivos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta precio de la leche en comercios, sin motivos

Actualizado 2016/03/08 06:53:47
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un ...

La leche pasteurizada pasó de $1.10 a $1.70 en algunos establecimientos comerciales del país.   / Archivo

La leche pasteurizada pasó de $1.10 a $1.70 en algunos establecimientos comerciales del país. / Archivo

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un ...

Con la excusa de la libre oferta y demanda, las procesadoras de productos lácteos se han aprovechado para aumentar el precio de la leche un 54.5% en el último año.

El aumento se ha venido dando con cautela desde el año pasado. El litro de leche que antes se comercializaba entre $1.10 y $1.20 hoy en día les cuesta a los consumidores hasta $1.70 en los establecimientos.

Los productores venden el litro de leche "Grado C" entre $0.40 y 50 centavos a las procesadoras, mientras que la "Grado A" es vendida en $0.54 y en 60 centavos con incentivos. Y las procesadoras quedan como las que ponen el precio final.

Siempre que hay un aumento en el costo de los productos lácteos se piensa que los productores fueron los que aumentaron los costos, ya que tienen que hacerles frente al costo de la materia prima, la mano de obra y los insumos.

No obstante, Jorge Troetsch, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Agrogalpa), destacó que a los productores se les ha subido el precio de la leche una vez, situación que es distinta a la de las empresas que han subido los costos al consumidor más de cinco veces en los últimos años.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comprar diferentes productos lácteos, como una leche en polvo de 360 gramos, una leche evaporada de 6 onzas, una leche fresca 1/4 galón y una libra de queso amarillo tenía un costo de $20.15 en el año 2003.

Sin embargo, en el 2015 adquirir estos mismos productos costaba $44.75, es decir, $24.60 más que hace 12 años.'

La fuerte sequía en las provincias ha afectado a la producción de leche

De acuerdo con Jorge Troetsch, presidente de Agrogalpa, de los 225 millones de litros que se producen por año en Panamá, al final del 2016 se podría disminuir a unos 180 millones de litros debido a la sequía.

“La sequía está golpeando al sector lácteo al igual que los otros sectores, uno de los grandes problemas es que el ganado depende mucho del agua. La leche representa entre un 87% y 88% de agua”, afirmó.

Actualmente, la producción de la leche ha disminuido alrededor de un 50% en el centro del país y un 20% en la provincia de Chiriquí, donde ya hay más de seis fincas que han dejado de producir leche para entrar en el rubro de la carne, por ser menos exigente.

Los principales problemas que afectan a los ganaderos son la escasez de agua y los altos costos de la materia prima.

Se calcula que hay 6,000 productores “Grado C” y 240 productores de leche “Grado A”.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, coincidió en que la leche tiene un rango entre $1.35 el precio más bajo y $1.70 el más alto, según los monitoreos que realizan en los comercios.

García indicó que no hay ninguna razón para que los establecimientos tengan que vender a un precio determinado porque la leche no está regulada, por lo que se mantiene a la libre oferta y demanda del mercado, y la Autoridad no los puede multar.

En reuniones con el sector empresarial del país, la Acodeco dio a conocer la inquietud de los panameños con los precios de los alimentos que no se han visto impactados por la baja del petróleo ni de la electricidad.

"El consumidor sigue esperando un resultado distinto, la baja se ha visto hace casi un año, y el resultado en los alimentos ha marcado a la alza y no a la baja como se esperaba", resaltó el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los empresarios son de la opinión de que el mercado es el que decide los precios y que ellos cuentan con otros elementos que influyen y no es solamente los combustibles.

El economista Juan Jované sostiene que estas alzas reflejan el fracaso de la medida de regulación, ya que dejaron por fuera un producto esencial como la leche.

Pese a estos aumentos, los ganaderos aseguran que el consumo se ha mantenido estable, por otros productos como el yogur y el queso que en la temporada escolar tienen una mayor demanda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".