Skip to main content
Trending
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez
Trending
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja en costo del barril del crudo disminuye inflación

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Baja en costo del barril del crudo disminuye inflación

Publicado 2016/01/13 00:00:00
  • Diana Díaz / Luis Ávila (economia.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El precio del barril del crudo a nivel internacional continúa en caída, lo que tendría que verse reflejado en el costo de uno de sus ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caída del precio del petróleo - Abril 2004 a enero de 2016

Caída del precio del petróleo - Abril 2004 a enero de 2016

El precio del barril del crudo a nivel internacional continúa en caída, lo que tendría que verse reflejado en el costo de uno de sus ...

El precio del barril del crudo a nivel internacional continúa en caída, lo que tendría que verse reflejado en el costo de uno de sus derivados como es la gasolina en Panamá y, por ende, de los productos de consumo.

En enero de 2015, cuando ya se reflejaba una tendencia a la baja del precio del petróleo, la gasolina de 95 octanos costaba en Panamá $2.77 el galón y la de 91 octanos, $2.58 el galón, es decir, que a la fecha se ha registrado una baja de 10% en la de 95 octanos y 9% en la de 91 octanos.

Para el próximo cambio de los precios de la gasolina en Panamá, que será el 22 de enero, se espera una baja en los precios de este derivado.

Expertos aseguran que con el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que cayó ayer un 3.08% y cerró en 30.44 dólares el barril, en Panamá el precio de la gasolina tendría que bajar un aproximado de 11%. Es decir, que si el galón de gasolina tiene un costo de 2.50, bajaría 0.28 centavos, aproximadamente.

Álvaro Naranjo, experto en temas de petróleo, indicó que definitivamente se tiene que reflejar una baja en el precio de la gasolina en Panamá; sin embargo, todo depende de las negociaciones que han hecho las autoridades, ya que Panamá importa derivados del petróleo en su totalidad.

Indicó que al 31 de diciembre de 2015, el barril del crudo tenía un precio de $37.04 el barril, lo que equivale a una caída actual de un 17%, aproximadamente, mientras que en el día de ayer cayó solamente 3.08% en un solo día.

Expertos internacionales han señalado que el barril de petróleo podría caer en $20 el barril, sin embargo, Naranjo indicó que es una cifra subjetiva y que nadie se esperaba esta caída.'

Datos

2 millones de barriles por día es la oferta de petróleo internacional, según Opep.

$2.50 es el costo actual del galón de gasolina de 95 octanos en Panamá.

Además señaló que esta situación en los precios del petróleo le quita presión a la inflación, pero hay que tener cuidado de no caer una deflación.

La deflación, en economía, es la bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el FMI) del nivel de precios de bienes y servicios.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que todo se mueve a través de oferta y demanda que es la base de la economía, salvo en aquellos países donde existe economía centralizada, que prácticamente no lo hay, todo se mueve a través de oferta y demanda.

"Si el precio del petróleo baja, lógicamente eso tiene un impacto en los precios porque ya el costo de producción de muchos de los productos que vamos a consumir van a disminuir, porque baja el valor de uno de los productos que son vitales para la producción de esos bienes", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que entrar en una deflación como está ocurriendo con el petróleo, no es negativo para el país, al contrario, eso es positivo, porque en una economía de mercado, mientras el costo de los bienes que se ofrecen al consumo disminuyen, el poder adquisitivo aumenta y eso es positivo; cuando hay inflación, es lo contrario, aumentan los bienes y servicios y los consumidores pierden poder adquisitivo.

Harry Queen, analista petrolero, destacó que lo que está aconteciendo en este momento, basado en los fundamentos del mercado es que mientras no haya ese equilibrio de oferta y demanda, los precios pueden seguir siendo empujados hacia abajo.

"Este fenómeno que está ocurriendo es una sobreoferta en la producción que nos beneficia a todos los consumidores porque tenemos acceso a energía líquida más barata", dijo.

El precio del crudo puede ser afectado por factores geopolíticos o elementos climatológicos que en su momento pudieran distorsionar los fundamentos el mercado.

Panamá es un importador de derivados del petróleo, por lo que depende de precios internacionales.

Documento: Infografía - Caída del precio del petróleo - Abril 2004 a enero de 2016
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Saúl Méndez. Foto: Cortesía

¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Banco de Desarrollo Agropecuario. Foto: Cortesía

Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Equipo de Panamá U12 en el Mundial de Tainá, Taiwán. Foto: Fedebeis

Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Oficialmente no se ha confirmado el paradero de Saúl Méndez. Foto: Cortesía

Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".