Skip to main content
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capitanes de remolcadores abren agenda de negociación con la ACP

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Capitanes de remolcadores abren agenda de negociación con la ACP

Actualizado 2018/04/26 15:16:18
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Según la organización el capitán Wong y otros actuaron debidamente al no estar avalada esta medida por los procedimientos operativos a los que imparte la ACP por su normativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) mantuvo este jueves una reunión oficial con miembros de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el objetivo de contener en una “agenda de trabajo un acercamiento de posiciones”, por el conflicto  que comenzó el pasado 12 de abril sobre la seguridad operativa de los remolcadores , y que se encuentra aún bajo investigación por los funcionarios canaleros.
 
Al encuentro en las oficinas centrales de la ACP que duró casi dos horas concurrieron por UCOC el capitán Cristóbal Fálquez, Secretario General y el Sub-Secretario General, Carlos Paniagua , por la Autoridad del Canal participaron Manuel Benítez Subadministrador y Oscar Vallarino, Vicepresidente de Gestión Corporativa.
 
Los funcionarios comunicaron en la reunión a los sindicalistas que notificaron al Capitán Jimmy Wong “una propuesta de destitución de sus funciones en el remolcador” en función de los hechos del pasado 12 de abril que hicieron explotar una polémica por la supuesta interrupción del tránsito en las esclusas de Aguas Claras, en función a la decisión unilateral -según UCOC- de retirar del tercer marino. 
 
VEA TAMBIÉN: Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP'

“Estamos de acuerdo en qué se investigue la Cadena de responsabilidades pero tenemos la postura que en el proceso iniciado no hay pruebas y marco legal que pudiesen concluir  con el despido de nuestro Capitán Jimmy Wong.  Tenemos  el deber y la  responsabilidad  de adecuarnos a todos los marcos legales que se aplican en la ACP’, indicó Fálquez.

 
 
Según la organización el capitán Wong y otros actuaron debidamente al no estar avalada esta medida por los procedimientos operativos a los que imparte la ACP por su normativa.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estamos de acuerdo en qué se investigue la Cadena de responsabilidades pero tenemos la postura que en el proceso iniciado no hay pruebas y marco legal que pudiesen concluir  con el despido de nuestro Capitán Jimmy Wong.  Tenemos  el deber y la  responsabilidad  de adecuarnos a todos los marcos legales que se aplican en la ACP’, indicó Fálquez.
 
El sindicalista confirmó que la agenda con los funcionarios se abre  ahora en torno a acuerdos  y puntos de fricción en los temas legales, condiciones de trabajo y seguridad operativa. 
 
“Fue un encuentro necesario  pero no podemos dar un cheque en blanco, vamos a avanzar con suma cautela en esta agenda. Debe quedar claro a todos los panameños que aquí no se habla de salarios o remuneraciones adicionales sino a mantener las normas de seguridad operativa que creemos se deben continuar manteniendo por nuestro rol, y que demostraremos nos ajustamos a derecho en forma cotidiana” , argumentó Fálquez.
 
Al mismo tiempo la UCOC ratificó que la Autoridad Nacional de Transparencia Internacional (ANTAI)  empezará muy pronto una  investigación. 
 
Por otro lado, Masters, Mates & Pilots  (MM&P) la organización sindical y profesional que representa a más de 5.500 capitanes de buques, oficiales y profesionales marítimos de EEUU y Canadá  -entre ellos  UCOC- informó que remitió  a la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos en Panamá una nota sobre la situación que “están atravesando los responsables de la seguridad del Canal de Panamá, los capitanes de los naves que garantizan la operación del paso transoceánico de buques”.
 
 
En la misiva, Donald J. Marcus, Presidente Internacional de MM&P, le expresó su preocupación al Embajador Emanuel González-Revilla, de la Embajada de Panamá en Washington, D.C., explicando que “existe una alta incidencia de muertes y lesiones entre los marinos asociada con el manejo de líneas y cuerdas. El hecho de que un marinero perdiera la vida en el Canal en un accidente de manejo de línea en noviembre del año pasado, subraya la gravedad de las preocupaciones sobre los riesgos que conlleva una reducción en el número de tripulantes durante la fase de operaciones más desafiante y peligrosa en las esclusas del Canal Ampliado”, sostuvo el documento.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El papa León XIV preside la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, en Tor Vergata en Roma. Foto: EFE

León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".