Skip to main content
Trending
Se acerca la gran noche de Premios Juventud 2025Michelle Galván lucirá diseño exclusivo de Olga Recio en Premios Juventud 2025Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026Ramón Carretero está estable tras accidente aéreoBrote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de Ponuga
Trending
Se acerca la gran noche de Premios Juventud 2025Michelle Galván lucirá diseño exclusivo de Olga Recio en Premios Juventud 2025Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026Ramón Carretero está estable tras accidente aéreoBrote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de Ponuga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centroamérica acordará en Panamá acciones para promover propiedad intelectual

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centroamérica acordará en Panamá acciones para promover propiedad intelectual

Actualizado 2017/07/17 14:17:38
  • Panamá/ACAN-EFE

En 2012 hubo 529 solicitudes de registros de obra; 562 en 2013; 557 en 2014, y 666 en 2015, según la Dirección General de Derecho de Autor del MICI.

Altos funcionarios de Centroamérica y República Dominicana se reunirán en Panamá

Altos funcionarios de Centroamérica y República Dominicana se reunirán en Panamá

 
Altos funcionarios de Centroamérica y República Dominicana se reunirán desde este martes en Panamá para consensuar las acciones que permitan promover la propiedad intelectual como herramienta para impulsar las exportaciones y el desarrollo empresarial de la región.
 
A la cita, que concluirá el próximo jueves con una sesión ministerial, asistirán representantes gubernamentales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) panameño.
 
En la V Reunión Ministerial de Ministros de Propiedad Intelectual (PI) también participará el director general de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Francis Gurry.
 
La cita será propicia para "intercambiar puntos de vista con los ministros sobre la importancia de las estrategias de innovación que reconocen la capacidad de la propiedad intelectual de permitir que los países compitan eficazmente en el ámbito del comercio internacional", aseveró Gurry, de acuerdo a la información oficial.
 
"La representación de alto nivel que se congregará en esta reunión pone de manifiesto la creciente importancia que los países de la región otorgan al papel de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la creación de empleo", añadió el director general de la OMPI.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tema de la reunión ministerial es "Acciones estratégicas para la promoción de la Propiedad Intelectual como herramienta para favorecer la promoción de exportaciones y el desarrollo empresarial en la subregión Centroamericana y República Dominicana".
 
El titular del Mici, Augusto Arosemena, destacó en una declaración pública este lunes que la región debe "ir en la búsqueda de fortalecer e incentivar, de manera coordinada, acciones que le permitan a los empresarios, principalmente a los pequeños y medianos, un uso efectivo de la Propiedad Intelectual como herramienta de acceso a los mercados regionales".
 
Arosemena además destacó el desempeño de Panamá en la materia, al precisar que el país marcó un "récord" en 2016 con 771 obras registradas, "la cifra más alta desde que hace 16 años inicio la aplicación de la ley que regula la materia" de la propiedad intelectual.
 
De acuerdo a cifras de la Dirección General de Derecho de Autor del MICI reveladas en enero pasado, en 2012 hubo 529 solicitudes de registros de obra; 562 en 2013; 557 en 2014, y 666 en 2015.
 
"Por parte de la propiedad Industrial, durante el primer trimestre del año se han presentado 217 solicitudes de patentes y 4,218 solicitudes de marcas, lo que indica que, para finales de año, serán superadas las cantidades presentadas en 2016", añadió la información oficial difundida este lunes sin más detalles.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Grupo Niche en los ensayos de la premiación. Foto: Vivian Jiménez

Se acerca la gran noche de Premios Juventud 2025

Olga Recio y Michelle Galván. Foto: Cortesía

Michelle Galván lucirá diseño exclusivo de Olga Recio en Premios Juventud 2025

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Entrada del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). EFE/Archivo/ Ronald Peña

Ramón Carretero está estable tras accidente aéreo

El brote de alergias ha dejado en evidencia la falta de una investigación rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes. Foto. Melquíades Vásquez

Brote de alergias expone fallas en respuesta sanitaria y educativa en escuela de Ponuga

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

confabulario

Confabulario

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".