Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comienza a regir alza de aranceles para productos colombianos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comienza a regir alza de aranceles para productos colombianos

Actualizado 2016/08/16 08:09:27
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

Con la medida establecida, a través del Decreto N° 28 del 2 de agosto de 2016, el arancel de importación de las rosas, claveles, crisantemos, calas, astromerias y gladiolas será a partir de hoy del 30%, por encima del 15% precedente.

El alza  de los aranceles de  importación de cemento sin pulverizar, carbón, flores y prendas de vestir, productos principalmente provenientes de Colombia, comienza a regir desde  hoy hasta el 31 de diciembre.

Esta es una medida que adopta el país  luego que Colombia incumpliera el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá, lo que obliga al país suramericano a eliminar los aranceles impuestos a calzados y textiles de la Zona Libre de Colón (ZLC). VEA TAMBIÉM:[ Panamá dará a Colombia de su propia medicina con aranceles] 

Con  la medida establecida, a través del Decreto N° 28 del 2 de agosto de 2016,  el arancel de importación de las rosas, claveles, crisantemos, calas, astromerias y gladiolas será a partir de hoy del 30%, por encima del 15% precedente.

Mientras que el  cemento sin pulverizar o “clinker” y la hulla bituminosa, un tipo de carbón mineral, pasan de pagar cero arancel a 30% y 15%, respectivamente.


El clinker también pagará un 7% por concepto de Impuesto de Transferencia de Bienes, Muebles y Servicios (ITBMS), según establece el decreto de gabinete número 28.

Además,  las tasas de importación de prendas de vestir pasan de entre 10% y 15% al 30%, y también se les aplica desde este martes el 7% por ITBMS.

Este decreto entra en vigor en medio de una controversia con Colombia por la imposición de un  arancel del 10% y un cargo de 5 dólares por cada contenedor que el país andino aplica, desde 2012, a las reexportaciones de calzados y textiles de la panameña ZLC,  pese a que un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) declaró ilegal esa medida.

La Cámara de Comercio Colombo Panameña se muestra preocupada ante las consecuencias de la entrada en vigencia de este decreto. Eduardo Cristo, presidente del gremio,  señaló que en reunión de Junta Directiva se acordó hacer una reunión  con empresarios colombianos que se vean afectados con la medida arancelaria  que ha adoptado Panamá, con la finalidad de buscar alternativas y mediar ante los respectivos Gobiernos. VEA TAMBIÉM: [Empresarios colombianos buscarán solución a conflicto con Panamá] 


"Las exportaciones colombianas en general fueron de 35 mil millones de dólares el año pasado y  solo el 2.55% de las mismas vinieron hacia Panamá, por lo que varios sectores señalan que la medida arancelaria no tendrá mayor efecto", dijo.

Indicó que Colombia exportó el año pasado cerca de 3.5 millones de dólares en flores, mientras que en la parte textil fueron 5 millones y en carbón se exportó cerca de los 10 millones de dólares.

"No es tanto el hecho de que se afecten o no las exportaciones de Colombia,  sino que es una situación que no se debe estar presentando", sotuvó

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".