Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control de Precios se convertido en un mito; no se aplica

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Control de Precios se convertido en un mito; no se aplica

Actualizado 2017/10/30 04:38:19
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Acodeco ha impuesto hasta octubre más de 2,293 multas por incumplimiento al decreto ejecutivo sobre Control de Precios.

Panameños sienten que el salario cada vez les alcanza menos, debido al alto costo de los alimentos que no están regulados. /Foto Archivo

Panameños sienten que el salario cada vez les alcanza menos, debido al alto costo de los alimentos que no están regulados. /Foto Archivo

A pesar de que el Gobierno insiste en mantener la medida de Control de Precios, aduciendo que ha generado una baja en el precio de los productos alimenticios, el costo de la vida sigue en aumento, según indican los consumidores.

El informe Visión País, que dio a conocer la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señala que el índice de precios al consumidor, donde se mide el gasto real de los panameños, no solo en alimentos sino también en servicios, tuvo una tendencia al alza desde el 2015 y 2016, a pesar de la desaceleración de la actividad económica.

"En un principio, el Control de Precios fue real, pero hoy día es negativo, porque si no existiera, la mercancía debería haber bajado su costo", dijo el economista Felipe Argote.

Explicó que hoy día el Control de Precios es un mito, porque casi que no se cumple y tampoco se verifica.

Indicó que los comerciantes no están cumpliendo con la medida, ya que si no tienen un producto específico, deben suplantarlo por otro de la misma especie y no lo están haciendo.

Destacó el economista que como no se está aplicando como es debido, los precios se han disparado.

También señaló que esta norma ha hecho que aumenten los precios, porque si la medida dice que debes vender un producto X a $0.90, pero sin la medida se debería vender en $0.80, entonces está contribuyendo al alza de los productos.'

Datos

2014 año en que inició la medida de Control de Precios y se mantiene hasta el momento.

547 multas impuestas por Acodeco por incumplir margen de comercialización.

Sin embargo, a pesar de que se indica que el cumplimiento del Control de Precios no se verifica, lo poco que puede hacer la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) demuestra que varios comercios infringen la norma.

Por este incumplimiento se han impuesto 2,293 multas por un monto de $389 mil 130 hasta octubre.

El informe detalla que por violación al Control de Precios se han impuesto 1,746 multas por un monto de 252 mil 955 dólares y por margen de comercialización 547 multas .

Mediante el Decreto Ejecutivo N.° 86 de 6 de julio de 2017, la actual administración extendió por sexta ocasión la medida, que ha sido duramente cuestionada por los consumidores, productores y empresarios, quienes aseguran que no ha beneficiado a los más necesitados y que ha encarecido los productos alimenticios que no están en la lista de regulación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Productores señalan que incluso han tenido bajas en las hectáreas sembradas de algunos productos, ya que no les es rentable debido a la medida, ya que es más alto el costo de producción.

Además los consumidores están pagando por productos que por estar dentro del Control de Precios han bajado la calidad, como la carne molida, pan, entre otros.

El productor Maximino Díaz indicó que al principio tuvieron que acatar la norma, pero en la práctica han tenido que hacer variaciones tanto al alza como a la baja por motivo de competencia, ya que prevalece la libre oferta y demanda, por lo que el Control de Precios es un mito.

Explicó que la siembra de productos regulados como la yuca han caído en un 70%, mientras que el tomate perita, en un 60%, entre otros.

Destacó que el Gobierno continuará con la medida, aunque sea un fracaso, porque fue una promesa política.

Para el economista Juan Jované esta norma siempre fue una especie de medida de vitrina, ya que no ha tenido repercusión en el costo de los alimentos y mientras a nivel mundial bajan los precios, aquí no.

Destacó que el término correcto debió ser regulación de precios y no control de precios, y se debieron tomar medidas para eliminar las distorsiones, que es lo que ha afectado al mercado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".