Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica y Panamá buscan regular a los trabajadores indígenas "Chiriticos"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica y Panamá buscan regular a los trabajadores indígenas "Chiriticos"

Actualizado 2016/07/29 14:44:30
  • San José/EFE @PanamaAmerica

"Es importante que cada persona migrante cuente con la documentación respectiva de su país para evitar cualquier discriminación laboral y para garantizar el respeto a los derechos humanos de estas personas que se ven obligadas a dejar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida", afirmó el ministro de Trabajo de Costa Rica, Carlos Alvarado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


 Los Gobiernos de Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para tramitar inscripciones de nacimientos y cédulas, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los indígenas Ngäbe Buglé que viajan para la recolección de café, informó hoy una fuente oficial.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social costarricense indicó en un comunicado de prensa que facilitará las instalaciones de la oficina regional de San Marcos de Tarrazú, zona sur, para que funcionarios del Registro Civil de ambos países realicen los servicios de inscripción.

"Es importante que cada persona migrante cuente con la documentación respectiva de su país para evitar cualquier discriminación laboral y para garantizar el respeto a los derechos humanos de estas personas que se ven obligadas a dejar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida", afirmó el ministro de Trabajo de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Los grupos de indígenas Ngäbe Buglé, son llamados por el Aloto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como los "Chiriticos", en un juego de palabras que une la provincia panameña occidental de Chiriquí y el apodo de "ticos" que reciben los costarricenses.

Datos del ACNUR indican que cada año aproximadamente 15.000 indígenas panameños de la comunidad Ngäbe Buglé cruzan a Costa Rica para trabajar en las plantaciones de café por un período aproximado de cinco meses, y muchos de ellos se quedan en este país.

Muchas de estas personas no cuentan con actas de nacimiento y mucho menos un documento de identidad que les permita acceder con facilidad, por ejemplo, a los servicios básicos de salud y educación.

Esto se debe a que con frecuencia las mujeres de esta etnia dan a luz en las fincas agrícolas sin ningún tipo de atención médica y luego no registran a sus hijos ante las autoridades pertinentes.

Para brindarles una solución, el ACNUR y el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) tienen vigente un convenio mediante el cual llevan a cabo desde 2015 el Proyecto Chiriticos, que busca atender a los miles de indígenas que no tienen documentación.

Entre los compromisos acordados destacan la atención al trabajador migrante, una protección eficaz en materia de contratación, empleo y ocupación, así como el acceso a la seguridad social conforme la legislación vigente y los convenios internacionales.








 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".