Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico del primer trimestre reporta caída de 74.5%

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento económico del primer trimestre reporta caída de 74.5%

Actualizado 2015/06/17 05:50:02
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • @mlasso12

En los últimos tres trimestres el crecimiento económico ha caído de 6.2% al 5.9%, según datos del Inec, presentando decrecimiento importante en sectores como la agricultura y la construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
   Crecimiento económico del primer trimestre cae un 74.5% este año 2015

Crecimiento económico del primer trimestre cae un 74.5% este año 2015

Actividades económicas internas no crecen a la par de las ligadas al comercio internacional, debido a la carencia de políticas de Estado enfocadas en su desarrollo, según advierten los especialistas en economía.

Según datos del Instituto de Estadística y Censo (Inec), el producto interno bruto (PIB) alcanzó un monto de $9,163.6 millones en el primer trimestre de 2015, unos $509.7 millones más que el monto registrado en el mismo periodo del año 2014, que fue de $8,653.9 millones.

Sin embargo, el crecimiento en 2015 es menor que el registrado en 2014 un 74.5%.

La tendencia a la baja parece acentuarse en los tres últimos trimestres correspondientes a la nueva administración, pasando de un 6.2% en los dos últimos trimestres de 2014, hasta el 5.9% que alcanzó en el primer trimestre de este año.

Para el economista y catedrático, Rolando Gordón, este crecimiento no logra impactar en la mayoría, por darse en sectores ligados al comercio internacional, mas no en actividades internas como la agricultura, la industria y la construcción.

En este sentido, el sector agropecuario que en el año 2014 cerró con un decrecimiento del 0.2%, en 2015 cayó en 0.6%.

En tanto, la industria de la construcción que mantenía al 2014 un crecimiento de 14.9%, al primer trimestre de este año bajó a 8.5%.'

PIB

6.2%

  • fue el crecimiento económico al primer trimestre de gestión del presidente Juan Carlos Varela.

5.9%

  • fue el crecimiento económico al cierre del primer trimestre de este año.

Esto según el economista Juan Jované, por la baja ejecución presupuestaria del Estado.

Jované también advierte que la baja recaudación de ingresos está limitando los gastos del Estado.

Para el economista en el próximo trimestre Panamá mantendrá un crecimiento por el orden del 5%.

Proyecciones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirma que el PIB se mantiene en línea con las proyecciones, la Estrategia Económica y Social que contiene el Plan Estratégico de Gobierno para el periodo 2015?2019, se basó en un crecimiento económico real del 6.5%.

 

Gordón confía en que la entrada en operación del Canal Ampliado le dará un nuevo impulso a la economía hacia el año 2016.

Agregó que este crecimiento económico también debe ir de la mano con una buena distribución de la riqueza.

Destacó que el país está generando riquezas que no le están llegando a todos los panameños, por lo que persiste la brecha de desigualdad en el país, con lo que coinciden diversos especialistas económicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".