Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desabastecimiento y especulación de precios por paro agropecuario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desabastecimiento y especulación de precios por paro agropecuario

Publicado 2017/06/14 00:00:00
  • Y.Valdés
  •   /  
  • J.Vásquez
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A diario llegan al Mercado de Abastos un promedio de 9 a 10 camiones con productos procedentes de Tierras Altas, cada uno puede tener un valor de entre $10 mil y $15 mil.

El Mercado de Abastos tiene una capacidad de 24 horas de almacenamiento vegetal.

El Mercado de Abastos tiene una capacidad de 24 horas de almacenamiento vegetal.

A partir de hoy, la medida de protesta anunciada por los productores de Tierras Altas, que consiste en no enviar la cosecha a los centros de comercialización en todo el país, provocará un desabastecimiento y aumento de precios.

Yori Morales, presidente de la Sociedad Comercializadora del Mercado de Abastos, advirtió que si la medida continúa por varios días más, se creará un desabastecimiento permanente de los vegetales que se producen en las Tierras Altas y, a la vez, el precio se incrementaría hasta un 75%.

Explicó que ayer, productos como tomate, pimentón, ají, lechuga, repollo, zanahoria, entre otros, aumentaron un 15% sobre el precio que tenían el día anterior.

Impacto económico

Morales explicó que sería prematuro hablar del impacto económico negativo, sin embargo, señaló que a diario llegan al Mercado de Abastos un promedio de 9 a 10 camiones con productos de Tierras Altas, cada uno puede tener un valor de entre $10 mil y $15 mil.

El dirigente hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los productores para que lleguen a un acuerdo y la medida cambie.

El presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez, indicó que la suspensión de la medida solo depende de que el presidente Juan Carlos Varela sancione el proyecto de ley 443, que modifica el Decreto 11 del año 2006, que creó la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (Aupsa).

"Hay intereses muy grandes de los importadores, quienes están presionando para que la norma sea vetada parcialmente, como ya lo ha solicitado la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá", expresó Jiménez.

'

Datos

Producción

En Tierras Altas se producen productos como apio, zanahoria, lechuga, brócoli, coliflor, perejil, tomate, papa, cebolla, entre otros.

Especulación de precio

Desde ayer aumentó un 15% el precio de productos como tomate, pimentón, ají, lechuga, repollo, zanahoria, etc.

Capacidad

El Mercado de Abastos tiene una capacidad de 24 horas de almacenamiento vegetal, por lo que todos los días llegan camiones con productos.

Modificación

El pasado 25 de abril se creó el proyecto de ley 443, que modifica la norma que creó la Aupsa, y aún no es sancionado por el presidente.

El dirigente Víctor Watts, del Frente Pro Rescate del Sector Agropecuario, dijo que no les quedó otra acción a los productores de Tierras Altas que protestar para que el mandatario tome en consideración a los hombres que trabajan la tierra y ponga un freno a las importaciones a través de la nueva ley que reglamentará la Aupsa.

Watts afirmó que los productores tienen varios años de estar luchando para que el gobierno actual regule las importaciones y esta es la segunda ocasión que se busca lograr esta medida, a través de una nueva ley.

Agregó que la sanción del proyecto de ley 443 es necesaria para garantizar la seguridad agroalimentaria del país y evitar que se quede a expensas de las importaciones.

"La regulación de las importaciones es importante, ya que actualmente se han dejado de sembrar unas doscientas hectáreas en Chiriquí", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2015, el presidente vetó parcialmente el proyecto N.°188, que reformaba artículos del Decreto de Ley 11, que creó la Aupsa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".