Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo en Brasil aumenta un 5.3% en el mes de enero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 237,000 personas están desempleadas

Desempleo en Brasil aumenta un 5.3% en el mes de enero

Publicado 2015/02/27 00:00:00
  • Brasil (EFE) /@PanamaAmerica

El número de personas sin trabajo subió un 10.7% en comparación con enero del año pasado, según estadísticas oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El índice de desempleo en Brasil en enero fue del 5.3% de la población económicamente activa, su mayor nivel en los últimos 16 meses, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de...

El índice de desempleo en Brasil en enero fue del 5.3% de la población económicamente activa, su mayor nivel en los últimos 16 meses, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La tasa de desempleo no era tan elevada desde el 5.4% medido en septiembre de 2013, según las estadísticas del organismo.

El índice saltó un punto porcentual en el último mes, en comparación con el de diciembre pasado (4.3%), debido a la rescisión de parte de los contratos temporales generados a final de año para reforzar las ventas en la temporada navideña.

El aumento del desempleo en los primeros meses del año es recurrente en Brasil por la eliminación de esos empleos temporales.

En enero comenzó el proceso de despido de los empleados temporales y al mismo tiempo se registró un aumento de la búsqueda de empleos por parte de personas que habían desistido a finales del año pasado, explicó la economista Adriana Beringuy, coordinadora del informe de desempleo del IBGE.

En la comparación con enero del año pasado (4.8%), la tasa saltó 005 puntos porcentuales debido a las dificultades en el mercado laboral provocadas por la desaceleración de la economía brasileña.

Brasil venía reduciendo los índices de desempleo a sus mínimos históricos pese a la crisis internacional y al bajo crecimiento de la economía nacional en los últimos años, que en 2014 se ubicó por debajo del 0.20% según las últimas proyecciones.

Los analistas del mercado financiero prevén una contracción económica del 0.5%.

Desarrollo

  • En medio de esas dificultades, la tasa promedio de desempleo en Brasil cayó desde el 5.4% en 2013 hasta el 4.8% el año pasado, su menor nivel desde 2002, cuando el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos.
  • De acuerdo con el IBGE, el número de desempleados en enero en las seis mayores regiones metropolitanas del país, en las que se mide el índice nacional, se ubicó en 1.3 millones, con un crecimiento del 22.5% con respecto a diciembre.
  • De diciembre a enero, cerca de 237,000 personas se sumaron a la masa de desempleados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".