Skip to main content
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

Actualizado 2015/07/23 00:34:02
  • ZRojas/L.Ávila
  •   /  
  • @PanamaAmerica

...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

Desempleo impacta en casi todas las áreas económicas

...

Aunque la economía panameña se mantiene como líder en la región, actualmente no es capaz de generar los empleos requeridos por la población, por lo que se hace urgente la inversión pública para recobrar su dinamismo y lograr que la tasa de desempleo no continúe incrementándose, según analistas económicos.

Contrario al panorama de hace un año, cuando el desempleo disminuyó 0.2%, la tasa de desempleo ha pasado de 4.3% a 5.1%, lo que refleja un aumento de 0.9%, de acuerdo con la Contraloría General de la República.

Las cifras oficiales contradicen la aseveración hecha por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su informe a la nación sobre su primer año de gestión.

"Estamos creando miles de empleos como resultado de los proyectos de inversión pública y del crecimiento económico que vive nuestro país", enfatizó Varela en su alocución.

La expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Elisa Suárez asegura que tal y como lo reflejan las cifras oficiales, el desempleo ha aumentado al pasar de 4% a 5.5%, por lo que se ha disminuido la tasa de empleo.

Para el economista Juan Jované, las cifras reflejan que la población económicamente activa está creciendo más que la generación de empleo, es decir, que el mercado laboral del país no es capaz de absorber la mano de obra disponible.

El análisis de Jované concuerda con las declaraciones de ayer de la viceministra de finanzas, Eida Varela de Chinchilla, quien reconoció que el desemplo está aumentando en el país, pero también se incrementan las contrataciones.'

Indicadores económicos reflejan la desaceleración de la economía

La disminución del dinamismo económico denunciado por los empresarios y economistas es corroborado por las estadísticas de la Contraloría General de la República.

 Durante los primeros cinco meses del año en curso, no solo han caído las exportaciones (10.8%), sino también las importaciones (13%), lo que ha sido principalmente generado por una misma constante: el mal estado de la agricultura, según aseguran los especialistas.

El movimiento comercial total de la Zona Libre de Colón (ZLC) registró una disminución de 0.7% de enero a mayo del año en curso, con relación al mismo periodo del 2014, según la Contraloría.

Por otro lado, la ocupación hotelera durante los primeros cinco meses de 2015 fue de 55%, un 5% menos que el mismo periodo en el 2014.

Para el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, la generación de empleos está prácticamente en manos del Gobierno.

"El Gobierno debe ver cómo avanza en la ejecución del presupuesto como se tenía planeado, por lo que debe acelerar el paso para que el sector privado pueda comenzar a desarrollar iniciativas e inmediatamente el recurso humano pueda buscar esas oportunidades e insertarse en el mercado", aseguró.

Jované destaca que el sector que más ha sido impactado es la construcción, y coincide con los representantes de esta industria, quienes han manifestado que el dinamismo ha disminuido por la paralización de proyectos y la demora en aprobación de planos y permisos.

De acuerdo con las cifras oficiales, las personas empleadas en la industria de la construcción a marzo de 2015 fueron 132,729, mientras que el año anterior totalizaron 146,285.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades de servicios conexas el último año registraron 80,126 y en 2014, los empleados fueron 82,278.

En 2014 se contrataron 3,688 personas para trabajar en la explotación de minas y canteras, pero este año la cifra disminuyó a 2,663.

Otro de los sectores que muestra una baja en la generación de empleos es el de hoteles y restaurantes, ya que en 2014 las personas contratadas fueron 71,035 y este año el total empleado es de 68, 211.

Las cifras reflejan la baja que atraviesa la industria del turismo, por lo que tanto la Asociación Panameña de Hoteles como la Cámara de Comercio le han pedido al presidente de la República una mayor promoción del país.

Los empresarios buscan mejorar la ocupación hotelera, que según ellos, en la ciudad es de 40% y en el interior de 30%.

Esta situación ha obligado a los hoteleros a bajar sus tarifas un 70% para poder mantener el margen de ganancias.

Se estima que la sobreoferta supera las 18 mil habitaciones a nivel nacional, según manifiestan los actores de la industria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".