Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC
- Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)
- /
- @PanamaAmerica
...

Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC
...
El fallo favorable a Panamá emitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la disputa sobre aranceles a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado, fue calificado como "irrespetuosas apreciaciones" por Colombia.
Este calificativo al fallo de la OMC es la base de la apelación presentada por el país suramericano, acción que es rechazada de forma enérgica por el Gobierno panameño.
La decisión del país suramericano generó la reacción del Gobierno que, a través de la Cancillería, comunicó que no puede permitir que se utilicen argumentos infundados para desprestigiar la imagen de la nación a nivel internacional.
Destacó la sólida plataforma financiera de Panamá, que junto a otras entidades como la Zona Libre de Colón y el Canal de Panamá, brindan un histórico y reconocido servicio al comercio internacional.
El Gobierno reconoce el derecho de apelación que le atañe a Colombia sobre la resolución del 27 de noviembre de 2015, del Grupo Especial, conformado para atender a la solicitud de consultas formuladas por Panamá el 18 de junio de 2013", señala el documento.
El comunicado detalla que este Grupo Especial resolvió que el sobrearancel que impuso Colombia en marzo de 2013 a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado era "incompatible" con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT, por sus siglas en inglés).
Las autoridades panameñas destacan los ingentes esfuerzos conjuntos que se adelantan en la lucha contra el crimen organizado como el blanqueo de capitales, mediante iniciativas y acuerdos suscritos con ese propósito, reconocidos por organismos internacionales.'
Datos
18
- de junio de 2013, Panamá presentó consultas a la OMC sobre imposición de Colombia.
27
- de noviembre de 2015, la OMC emite resolución a favor de Panamá.
3
- posición que ocupa Panamá como mercado para Colombia.
Sin embargo, los empresarios aún siguen esperando a que el Gobierno se decida a tomar medidas más enérgicas y recíprocas contra Colombia, según manifestó Marcos Téllez, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.
"No estamos tomando como país ninguna medida, la respuesta del Gobierno no ha sido tan fuerte como hemos esperado", dijo Téllez.
El ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, ha manifestado que Panamá se opondrá al recurso presentado por Colombia y que espera una resolución favorable para el mes de abril.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.