Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC

Publicado 2016/02/05 00:00:00
  • Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

...

Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC

Disputa comercial entre Panamá y Colombia arrecia por fallo de OMC

...

El fallo favorable a Panamá emitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la disputa sobre aranceles a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado, fue calificado como "irrespetuosas apreciaciones" por Colombia.

Este calificativo al fallo de la OMC es la base de la apelación presentada por el país suramericano, acción que es rechazada de forma enérgica por el Gobierno panameño.

La decisión del país suramericano generó la reacción del Gobierno que, a través de la Cancillería, comunicó que no puede permitir que se utilicen argumentos infundados para desprestigiar la imagen de la nación a nivel internacional.

Destacó la sólida plataforma financiera de Panamá, que junto a otras entidades como la Zona Libre de Colón y el Canal de Panamá, brindan un histórico y reconocido servicio al comercio internacional.

El Gobierno reconoce el derecho de apelación que le atañe a Colombia sobre la resolución del 27 de noviembre de 2015, del Grupo Especial, conformado para atender a la solicitud de consultas formuladas por Panamá el 18 de junio de 2013", señala el documento.

El comunicado detalla que este Grupo Especial resolvió que el sobrearancel que impuso Colombia en marzo de 2013 a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado era "incompatible" con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT, por sus siglas en inglés).

Las autoridades panameñas destacan los ingentes esfuerzos conjuntos que se adelantan en la lucha contra el crimen organizado como el blanqueo de capitales, mediante iniciativas y acuerdos suscritos con ese propósito, reconocidos por organismos internacionales.'

Datos

18

  • de junio de 2013, Panamá presentó consultas a la OMC sobre imposición de Colombia.

27

  • de noviembre de 2015, la OMC emite resolución a favor de Panamá.

3

  • posición que ocupa Panamá como mercado para Colombia.

Sin embargo, los empresarios aún siguen esperando a que el Gobierno se decida a tomar medidas más enérgicas y recíprocas contra Colombia, según manifestó Marcos Téllez, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

"No estamos tomando como país ninguna medida, la respuesta del Gobierno no ha sido tan fuerte como hemos esperado", dijo Téllez.

El ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, ha manifestado que Panamá se opondrá al recurso presentado por Colombia y que espera una resolución favorable para el mes de abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".