Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Acuerdo de París, "un nuevo récord a favor del clima"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Acuerdo de París, "un nuevo récord a favor del clima"

Actualizado 2016/04/22 12:32:57
  • Redacción/@PanamaAmerica

Canadá dará $2,600 millones para ayudar a países en desarrollo a afrontar el cambio climático, según lo señaló el primer ministro del país del norte de América, Justin Trudea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Hoy Panamá forma parte de un acontecimeinto histórico. "Se alcanza un récord a favor del clima,  ya que "al menos 171 países firmarán hoy el Acuerdo de París y 15 lo ratifican ", manifestó  Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas.

La iniciativa es un instrumento a través del cual los  países del mundo se comprometen a buscar frenar los embates del cambio climático.

Durante la sesión de la Organización de la Naciones Unidas (ONU),  el presidente del Perú, Ollanta Humala aseguró que la iniciativa es un avance hacia futuro un sostenible,la  reducción de la pobreza y una mayor igualdad.

Mientras que Dilma Rousseff, presidenta de Brasil instó a los empresarios a reducir sus emociones y su homólogo peruano, Evo Morales, pidió que los países aprueben una Declaración de los Derechos de la Madre Tierra.

De igual forma, el presidente del grupo  Mahindra, Anand  Mahindra, llamó al sector privado a aprovechar la gran oportunidad que plantea la implementación del Acuerdo De Paris.
 
Otra buena noticia durante  la reunión fue el anuncio de que Canadá dará  2,600 millones  para  ayudar a países en desarrollo a afrontar el cambio climático, según lo señaló el Primer ministro del país del norte de América, Justin Trudea.

La urgencia de este acuerdo y de implementar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático y que contribuyan a la conservación del medio ambiente se hizo notoria. El Primer Ministro de Tuvalu solicitó la  rápida ratificación del Acuerdo De Paris para evitar efectos irreversibles.

Rusia por su parte, alabó el acuerdo y anunció que desarrollará un plan para incorporar los objetivos aprobados.


Impacto e iniciativa regional

 Al menos 160 países de América Latina y el Caribe  participan de la ceremonia para la firma del Acuerdo de París, que busca mantener el aumento de la temperatura del planeta este siglo por debajo de los 2 grados centígrados e impulsar esfuerzos para limitar ese aumento aún más, por debajo de los 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.

América Latina y el Caribe obtendría sustanciales beneficios económicos, ambientales y sociales si transitara a una economía carbono neutral hacia mediados de este siglo, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

La región aporta relativamente poco a las emisiones globales, sin embargo es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Se calcula que los costos asociados al fenómeno alcanzaron los 100 mil millones de dólares en 2015.

El informe Carbono Cero América Latina: Una vía para la descarbonización neta de la economía regional para mediados de este siglo, publicado por el centro de investigación Alianza PNUMA-DTU con sede en Dinamarca, analiza la ruta que debería seguir la región en cuatro sectores que representan 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero: generación eléctrica, transporte, uso de la tierra e industria.









 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".