Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

Publicado 2018/04/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los productores de leche nacional cumplen un rol relevante desde los puntos de vista social, económico, y constituye una importante fuente de alimento para nuestra población.

La empresa Estrella Azul compra unos 34 millones de litros anuales de leche a los productores. Archivo

La empresa Estrella Azul compra unos 34 millones de litros anuales de leche a los productores. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estrella Azul suspende temporalmente recorte del 10% a productores de leche

  • 2

    Nevada comprará leche a productores recortados por Estrella Azul

  • 3

    Productores de leche proponen alternativas ante crisis del mercado local

El sector lechero nacional se encuentra en total incertidumbre ante la aproximación del desgravamen arancelario en los productos lácteos debido a distintos Tratados de Libre Comercio (TLC) que mantiene Panamá con otros países.

Para el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), hoy más que nunca se requiere urgente atención, tanto en la elaboración de políticas de Estado y definición de estrategias a corto, mediano y largo plazo, como en su estructura productiva.

Actualmente más de 6,600 productores de leche y cerca de 30 mil empleos directo dependen de la producción de leche en el país, además de los propietarios de las fincas, colateralmente beneficia económicamente a una importante cantidad de personas como lo son los ordeñadores, jornaleros, operarios de equipo, transportistas, entre otros.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

VEA TAMBIÉN Este año esperan 40 mil visitantes chinos en Panamá

Sin embargo, el sector afronta diversos factores internos y externos que debilitan gradualmente su capacidad de aportar a la economía, entre ellos: ambientales, comerciales, legislaciones imprecisas, encarecimiento de los insumos, incremento en las tarifas de la energía eléctrica, combustible caro, aumento de salario y en los últimos años, la importación desmedida de sucedáneos, como consecuencia de las suscripciones de tratados comerciales.

Los productores han denunciado en reiteradas ocasiones que las autoridades han permitido la entrada de sustitutos de leche que le agregan otros componentes como avena, crema y soya.'

30


mil empleos directos generan.

El SIP considera que iniciativas como la incorporación del sector agro a la marca país, integración a la estrategia logística nacional, impulsar planes de financiamiento destinados a incrementar su competitividad no solo cambiaría notablemente su panorama de declive, también impulsaríamos el desarrollo exportador que tanto necesita el país.

"Defendamos el desarrollo del sector lácteo panameño con políticas agropecuarias cónsonas con nuestras realidades, mejorar la coordinación entre los distintos actores, a fin de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo productivo del sector lácteo, conllevaría a incrementar los ingresos de los productores familiares y los niveles de consumo de leche y productos lácteos en Panamá", añadió.

Recientemente, Estrella Azul anunció la suspensión del recorte del 10% de leche grado A.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".