Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI rebaja las previsiones de EEUU ante falta de detalles de plan de Trump

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El FMI rebaja las previsiones de EEUU ante falta de detalles de plan de Trump

Actualizado 2017/06/27 14:22:46
  • Washington/EFE

El FMI a rebajar hoy las previsiones de crecimiento de EE.UU. a 2.1% en 2017 y 2018, y considerar "poco realistas" sus promesas de acelerar la expansión a un 3% anual.

El Fondo presentará a final de julio las previsiones actualizadas de crecimiento global

El Fondo presentará a final de julio las previsiones actualizadas de crecimiento global

 
La falta de un "plan económico completamente articulado" por parte del Gobierno del presidente Donald Trump llevó al FMI a rebajar hoy las previsiones de crecimiento de EE.UU. a 2.1% en 2017 y 2018, y considerar "poco realistas" sus promesas de acelerar la expansión a un 3% anual.
 
De este modo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el estímulo prometido por Trump se ha estancado ante los obstáculos legislativos y la falta de precisión en su agenda económica, por lo que revisó a la baja los pronósticos de expansión del 2.3% para 2017 y 2.5% para 2018 anticipados apenas tres meses atrás.
 
En la conferencia de prensa de presentación del informe sobre la economía estadounidense, Alejandro Werner, director del Fondo para el Hemisferio Occidental, señaló que aunque las autoridades estadounidenses "proponen una amplia revisión de las políticas (...) es evidente que muchos detalles sobre estos planes están todavía sin decidir".
 
"Hemos eliminado el estímulo fiscal de nuestras previsiones", aseguró Werner.
 
En concreto, el Fondo destacó "las significativas incertidumbres" en materia de consolidación fiscal, inversión en infraestructura, renegociación de acuerdos comerciales e inmigración como elementos clave para esta reducción de los pronósticos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En abril, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó una propuesta de reforma fiscal, que fue criticada por su falta de sustancia y acarrea un notable incremento del déficit y la abultada deuda de EE.UU.
 
Asimismo, el FMI consideró "extremadamente optimistas" las proyecciones macroeconómicas dentro del proyecto presupuestario presentado por la Casa Blanca, en las que prevé una aceleración del crecimiento para superar el 3% en 2021.
 
La institución financiera internacional anticipa, en cambio, para ese año una tasa de crecimiento de apenas el 1.8%.
 
La contundencia del reporte del FMI sobre la economía estadounidense es inusual, ya que tradicionalmente evita señalamientos explícitos, así como la ausencia este año de su directora gerente, Christine Lagarde, de la conferencia de prensa en deferencia al papel de EE.UU. de primera economía mundial y principal accionistas del Fondo.
 
Por otro lado, los llamados al proteccionismo y nacionalismo económico de las autoridades de EE.UU. arrojan sombras a medio plazo, según el Fondo, que señaló que "una retirada general de la integración internacional supondría un riesgo a la baja al comercio, confianza y crecimiento".
 
La prueba de fuego sobre el rumbo comercial de EE.UU. tendrá lugar a partir del próximo mes de agosto, cuando se abren las conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá.
 
Sobre la política monetaria, el organismo considera que dado que EE.UU. se encuentra cerca del pleno empleo y con una inflación estable, la Reserva Federal debería continuar con su ritmo de elevación gradual de los tipos de interés, actualmente entre el 1% y el 1.25%.
 
Agregó, asimismo, que el dólar se encuentra "moderadamente sobrevalorado" en torno a un 10% o un 20%.
 
Por último, insistió en la necesidad de "reformas serias" dado que pese a la recuperación tras la aguda crisis de 2008 "más de la mitad de población estadounidense cuenta con ingresos ajustados por la inflación menores que en 2000" y la tasa de pobreza en el país está en el 13.5%, una de las más altas de los países avanzados.
 
El Fondo presentará a final de julio las previsiones actualizadas de crecimiento global, que ubicó en abril en un 3.5% para 2017 y 3.6% para 2018, y que probablemente se vean afectadas por la revisión a la baja de las de EE.UU. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".