Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas estadounidenses apuestan por Panamá si hay reglas claras

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas estadounidenses apuestan por Panamá si hay reglas claras

Actualizado 2016/03/23 07:10:50
  • Panamá/ACAN-EFE

Panamá tiene todo el derecho de exigir se respete su postura "razonable y soberana" ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirma líder de empresas estadounidenses en el país, Aristides Chiriatti.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá es atractivo para los inversores de Estados Unidos, que solo piden "ética y reglas iguales para todos", afirmó a Acan-Efe el líder de las empresas estadounidenses en el país, Aristides Chiriatti.

En el pasado, argumentó el actual presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham), en el sector construcción panameño no hubo reglas claras, por lo que las empresas estadounidenses se abstuvieron de participar en licitaciones.

"El empresario estadounidense solo pide que los negocios se hagan con ética y reglas iguales para todos, nada a escondidas para uno, porque busca hacer inversiones a largo plazo y eso es lo que ahora lo atrae más a Panamá", sostuvo Chiriatti.

Reglas iguales, estabilidad jurídica y seguridad ciudadana "que la tenemos" en Panamá, comparado con otros países, explicó Chiriatti, un salvadoreño de raíces italianas que emigró a Panamá en 2010 traído por la trasnacional Chevron desde Miami.

Tras 17 años, Chiriatti dejó a la trasnacional de energía para incorporarse como gerente general de Colon Import & Export, una de las fundadoras de la Zona Libre de Colón (ZLC), la principal del continente.

"Lo que se decía que las empresas estadounidenses no invertían en Panamá es cierto pero para una industria en específico, se refiere a las constructoras (...) sentían que no había un proceso justo a nivel licitaciones y por eso la industria de construcción se abstenía de venir por los grandes proyectos", admitió.

"No queremos gobiernos que estén cambiando de leyes constantemente y poniendo ciertos beneficios a ciertas empresas", apuntó el dirigente, quien resaltó que el actual gobierno panameño "va en el rumbo correcto".

Matizó que sectores como el logístico o las manufacturas, en donde firmas como 3M, Boeing, Chevron, AES o Dell, entre otras, han seguido invirtiendo en Panamá.

Celebró como algo "superbueno" la salida de Panamá de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y sugirió que los "empresarios serios" panameños, "que son la gran mayoría", se den a conocer para que los extranjeros dejen de poner "ese sellito" a su país de que es el "centro de blanqueo de dinero y del narcotráfico, porque eso es falso".

Chiriatti consideró que Panamá tiene todo el derecho de exigir se respete su postura "razonable y soberana" ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de disponer su propio sistema de información automática fiscal.

"Panamá no debe hacer lo que hacen los demás, debe poderse parar, mientras sea razonable lo que esta haciendo (...) si EEUU, que es el líder, si está en esa posición, no veo porque Panamá no lo puede hacer, su centro financiero es similar, es razonable su posición", argumentó el presidente de la Amcham.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la Zona Libre de Colón, enfatizó que "es real" su situación crítica, causada por "diversos factores", especialmente por el agotamiento del modelo de negocios.

"El modelo de negocios ha cambiado, es una realidad, hace 40 años comprar mercancía en Colón era la única forma de mover productos a Latinoamérica, pero en este momento usted puede comprar lo que usted quiera en internet, te venden el contenedor en China por su superproducción".

Chiriatti dijo que las empresas más golpeadas son las que se limitan a comprar, importar y reexportar, no las que, como la suya, desde hace más de 60 años se transformó en una de logística.

Explicó que otro cambio es que "antes muchas empresas elegían un distribuidor para que le distribuyera desde Panamá, ahora ellos se han instalado en Panamá para venderle directamente a sus clientes".

"Sigue habiendo interés en estar en Colón, nosotros seguimos recibiendo solicitud de empresas de muchos países que quieren montar su centro de distribución pero a través de una empresa logística", señaló.

Sugirió modernizar la ley de 1948 que creó el puerto franco, porque fue diseñada para un modelo de contenedores de entrada y salida, "pensar globalmente" en materia migratoria y laboral, que reconoció son "temas delicados" y continuar el desarrollo de la plataforma logística.

Ello podría atraer a Amazon, Alibaba o Wallmart, que "si montan sus operaciones en Panamá se van a ir con su propia operación, y nosotros no estamos interesados en ellos, sino en todos sus proveedores que buscarán empresas de logística alrededor de ellos".

Advirtió que la sola posición geográfica ya no es ventaja para Panamá "porque tiene competencia".

"El pilar de logística es el centro de lo que significa Panamá", reiteró Chiriatti, quien aseguró que "solo cosas buenas" le van a pasar al país una vez se abra al comercio mundial el canal interoceánico ampliado.

Adelantó que el nuevo canal le restará no menos del 10 % a la carga que mueve el puerto de Los Ángeles (EE.UU.), debido a la reducción de costos que le generará a las navieras usar la vía acuática y la capacidad de pasar 12.000 contenedores, lo que recortará el costo unitario de las mercancías.

Para Panamá, más carga será "más oportunidades de ofrecer servicios de valor agregado", sentenció.

Chiriatti testimonió que se ha radicado en Panamá por su progreso sostenido del 8,5 % en la última década y porque "nos ofrecía crecimiento profesional y personal, oportunidades empresariales, la calidad de vida es de muy buen nivel".

"Hay playa, turismo, montaña, nos enamoramos del país", acotó el presidente de Amcham, gremio "apolítico" con más de 430 miembros activos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".