Skip to main content
Trending
George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoMario Kempes, una gira que demostró que la disciplina y la innovación son clave para mantenerse en la cima
Trending
George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoMario Kempes, una gira que demostró que la disciplina y la innovación son clave para mantenerse en la cima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas panameñas piden seguridad jurídica para reactivar nexo con Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / Cámara de Comercio / Zona Libre de Colón / Venezuela

Empresas panameñas piden seguridad jurídica para reactivar nexo con Venezuela

Actualizado 2019/04/08 17:03:18
  • Redacción / EFE

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Gabriel Barletta, resaltó el impacto que el resurgimiento del país petrolero tendría en la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y situada en el Caribe panameño, y en la operatividad de la aerolínea Copa.

Conversatorio organizado por Fabiola Zavarce.

Conversatorio organizado por Fabiola Zavarce.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia llegada de más militares rusos a Venezuela

  • 2

    China se defiende de las acusaciones de injerencia y apoyo militar a Venezuela

  • 3

    El carro cisterna es vehículo más buscado en las calles de Venezuela

La reactivación de los nexos económicos y comerciales con Venezuela solo puede traer cosas "positivas" para Panamá, cuyo empresariado pide seguridad jurídica para relanzar una relación que ha sido "histórica" y un gran aliciente para el crecimiento del país centroamericano.

Así lo expresó este lunes el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Gabriel Barletta, durante un conversatorio organizado por Fabiola Zavarce, la representante de Juan Guaidó, reconocido por Panamá y medio centenar de países como presidente interino de Venezuela.

En el evento, celebrado en la capital panameña, fue presentado el llamado "Plan País", el programa para reflotar a Venezuela que propone desarrollar la oposición una vez cese la "usurpación" en la Presidencia del gobernante Nicolás Maduro.

"Yo solo veo cosas positivas para este país con el relanzamiento de Venezuela", dijo Barletta, que aseguró "todo el apoyo posible de parte del Gobierno Nacional, de parte de la empresa privada de Panamá" para la reconstrucción venezolana.

Barletta resaltó el impacto que el resurgimiento del país petrolero tendría en la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y situada en el Caribe panameño, y en la operatividad de la aerolínea Copa.

Venezuela, explicó Barletta, "era sumamente importante para la ZLC, que ha sido un eje principal en el crecimiento de Panamá", pues el país suramericano "llegó a representar el 30 % de las exportaciones y eso ha caído significativamente", argumentó el líder empresarial.

VEA TAMBIÉN:  Industriales en alerta ante posibles afectaciones por la sequía

"Copa Airlines, la línea de bandera de Panamá, no solo viaja hoy en día a tres ciudades de Venezuela si no que quiere continuar creciendo, pero no puede crecer" en las actuales circunstancias, mientras "no exista una seguridad jurídica", añadió.

En ese sentido, Barletta recalcó que la Cámara que preside ha presentado a los candidatos que competirán por la Presidencia de Panamá en las elecciones del próximo 5 de mayo una propuesta llamada "Agenda País", que sugiere una reforma constitucional dirigida a la administración de Justicia, precisamente en busca de más seguridad jurídica.

Uno de los "pilares del crecimiento económico y social de Panamá ha sido la seguridad jurídica, venimos hablando desde hace años 'miren lo que está pasando en Venezuela' (...) queremos aprender de los errores de nuestros vecinos. Como empresa privada lo que nos preocupa no es cuánto va a crecer Panamá sino que existan las bases necesarias para que el país pueda seguir creciendo, y si no tenemos esa seguridad jurídica no vamos a continuar creciendo", afirmó.

El exdirigente de la CCIAP y socio de la consultora Deloitte Panamá, Domingo Latorraca, dijo por su parte que la magnitud de los retos que representa la reconstrucción de Venezuela es tal que por sí solo ese país no podrá lograrlo, y que además del respaldo político va a necesitar uno financiero, de una "chequera muy grande".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá puede servir para canalizar todos los esfuerzos" para ayudar a Venezuela, "puede ser un puente aéreo", para lo que se necesitan "las condiciones para que las aerolíneas puedan participar activamente", mencionó Latorraca, que recordó que su país alberga un hub humanitario que puede jugar un papel crucial en la ayuda a la nación suramericana.

VEA TAMBIÉN: La aerolínea Iberia refuerza su apuesta por Panamá

Entre los datos citados durante el conversatorio está la catástrofe económica venezolana, con un producto interno bruto (PIB) per cápita reducido a la mitad en el período 2014-2018 y una perspectiva de que caiga al menos otro 20 % este 2019, un déficit fiscal de alrededor del 20 %, un índice de moralidad de infantes menores de un año de cerca del 20 %.

También que el país suramericano requeriría de al menos unos 60.000 millones de dólares en ayuda financiera para reactivar la economía y sostener programas fiscales, monetarios y sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

George Clooney. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mario “El Matador” Kempes. Cortesía

Mario Kempes, una gira que demostró que la disciplina y la innovación son clave para mantenerse en la cima

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".