Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Energía solar disminuiría 40% el costo a usuarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Energía solar disminuiría 40% el costo a usuarios

Publicado 2017/12/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La energía solar es una fuente renovable, amigable con el ambiente, que representa una alternativa ante el alto costo de la electricidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La instalación de paneles solares en Panamá también representa un alivio al sistema eléctrico para que pueda cubrir otras necesidades. /Foto Archivo

La instalación de paneles solares en Panamá también representa un alivio al sistema eléctrico para que pueda cubrir otras necesidades. /Foto Archivo

La generación de energía a base de plantas solares se incrementó hasta octubre 116.2% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que indica que podría convertirse en la energía del futuro, según afirman algunos conocedores en temas energéticos.

Hasta octubre de este año, según cifras de la Contraloría General se generaron 132 millones 498 mil kilovatios hora (kWh) de energía a base de plantas solares, mientras que el año pasado a igual periodo registró 61 millones 293 mil kilovatios, lo que indica que va en ascenso.

Prueba de que podría convertirse en una alternativa para la generación eléctrica y aprovechar sus ventajas, está la publicación recientemente de la agencia de noticias Efe que indica que la mitad de los semáforos del área metropolitana de Costa Rica ya funcionan con energía solar.

Indica la nota que esta acción permitirá un ahorro del 80% en el gasto de electricidad de esos dispositivos, afirma el Gobierno, con una inversión de 3 millones de dólares.

En total, las ciudades de San José, Alajuela, Heredia y Cartago, que conforman el área metropolitana, cuentan ya con 235 semáforos que funcionan con paneles solares, lo que les permite seguir operando en caso de cortes eléctricos.

Este año en Panamá se produjeron varios apagones que dejaron sin fluido eléctrico a la ciudad capital y Colón, lo cual también afectó los semáforos, generando malestar entre los que conducían a esa hora.

Para el exsubgerente de Etesa y miembros del la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, la generación solar debe andar en costos de construcción como en un millón de dólares por megavatios. Además considera que puede ser vendida la energía como en ocho centavos el kWh.'

Datos

1.9% aumentó la generación en general en el país, lo que preocupa a inversores.

13.9% disminuyó la generación a base de plantas térmicas en el país, según la Contraloría.

"El problema es que solo está disponible un máximo de 8 horas promedio en Panamá y depende de las condiciones de nuestro país", dijo.

Recientemente se dio a conocer la inversión de 8 millones de dólares por parte de la empresa En el Green Power Panamá para la construcción de una planta solar de 8 MW de capacidad ubicado en el Municipio de Jagüito, en la provincia central de Coclé, que generará 12 GWh al año y suplirá la demanda de una empresa local.

De acuerdo con cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), existen 224.83 Megavatios (MW) en construcción o diseño final de plantas fotovoltaicas que entrarán a generar energía en el país.

Además existen 588.64 MW que se encuentran con licencias provisionales, es decir, que podrían ser construidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pastor Cabrera, experto en temas energéticos de la Asociación panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que esa tecnología será la más utilizada en el futuro.

"Quizás en Panamá el avance no ha sido mayor por la poca divulgación que tienen los proyectos. Igualmente se piensa que debemos instalar estas plantas como cualquier otra generación de tecnología distintas sin aprovechar su mayor ventaja que es la que le permite conectarse directamente a la carga sin necesidad de transmisión ni de distribución", dijo.

El poder instalarse sin pagar transmisión y distribución ya representan una ventaja y un ahorro.

Indicó que esta ventaja podría disminuir hasta un cuarenta por ciento el precio de la energía.

Según los expertos, aunque es una inversión un tanto alta la instalación de paneles solares, la misma podría recuperarse en pocos meses tomando en cuenta las altas y bajas en el sistema eléctrico nacional.

En los próximos días se debe conocer la nueva tarifa eléctrica que entrará a regir a partir de enero 2018, lo que mantiene a la expectativa a la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".