Skip to main content
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expansión del Aeropuerto de Tocumen sigue en progreso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expansión del Aeropuerto de Tocumen sigue en progreso

Actualizado 2015/04/27 08:57:16
  • Zaira Rojas/@zairalorenzo

Contará con 20 nuevos puertos de abordaje y 8 posiciones remotas, completando 62 puntos de atención para aeronaves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la finalidad de atender la demanda de más de 15 millones de pasajeros por año, cantidad proyectada para el año 2022, avanza en un 43% el proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ejecutado por la empresa Odebrecht.

@zairalorenzo

Con la finalidad de atender la demanda de más de 15 millones de pasajeros por año, cantidad proyectada para el año 2022, avanza en un 43% el proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ejecutado por la empresa Odebrecht.

La obra fue concebida por el creciente número de pasajeros que se registra año tras año y para fortalecer el posicionamiento estratégico de Panamá consolidándolo como “Hub de las Américas”.

Las últimas estadísticas de la Contraloría General de la República muestran, solo en los dos primeros meses del año, que un total de 1 millón 205 mil pasajeros han ingresado al país, lo que representa un crecimiento de 7.8%.

El comportamiento positivo se genera en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando entraron 1 millón 122 mil pasajeros, cantidad que fue 8.8% mayor que la alcanzada en el año 2013.

Para este creciente ingreso de pasajeros es que se adelanta la expansión del principal aeropuerto del país, la cual consiste en la construcción de la estructura de la nueva terminal, puentes de abordaje, planta de enfriamiento, boulevard de acceso, plataforma de estacionamiento de aeronaves y torre de control.

Arturo Montes, responsable del planeamiento del proyecto, explicó que en la actualidad la obra se encuentra en la fase de instalación de la estructura metálica del techo, que se ejecuta desde sus extremos y finaliza en el área central del terminal.

La empresa asegura que el nivel de seguridad, requerimientos y estructura es muy alto, por lo que se han dictado más de 25 capacitaciones técnicas.

Impacto

  • La expansión del aeropuerto no solo dinamiza el sector turismo, también impacta de manera positiva a otros sectores.
  • Según Iván Carlucci, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir),“ se abre una oportunidad de desarrollo del mercado de oficinas en función de la necesidad de las empresas, que dentro de sus giros de negocios tienen logística y carga”.
  • “ Asegura que la expansión del aeropuerto y la terminación del Corredor Norte establecerán una conectividad entre ese punto y los puertos, lo que servirá para generar lugares de almacenaje y convertirse en un centro de redistribución”.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".