Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extranjeros se abocan al sector informal para evitar gasto en trámites

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extranjeros se abocan al sector informal para evitar gasto en trámites

Publicado 2017/05/31 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En los primeros cuatro meses, el costo para que unos 6,239 ciudadanos de otros países obtuvieran un permiso de trabajo pudo sobrepasar los $15 millones, según los cálculos de especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el Mitradel, los permisos de trabajo para extranjeros aumentaron un 100% /Foto Archivo

Según el Mitradel, los permisos de trabajo para extranjeros aumentaron un 100% /Foto Archivo

La migración de extranjeros no solo satura el mercado laboral, sino que también ha generado el mismo efecto en el sector informal, ya que en muchas ocasiones llegan al país sin contar con los recursos para pagar el gasto promedio de los trámites para obtener un permiso de trabajo, que oscila entre $1,300 y $2,500.

Los trámites migratorios, durante los primeros cuatro meses de 2017, pudieron haberles costado a 6,239 extranjeros entre 8 millones 110 mil 700 dólares y 15 millones 597 mil 500 dólares, según cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y estimaciones de especialistas en la materia.

La presidenta de la Comisión de Derecho Migratorio del Colegio Nacional de Abogados, Irma Araúz, indicó que el trámite es menos costoso cuando el extranjero es casado con un nacional, que ronda en $1,300, mientras que con el tipo de permiso especial, por exceder el 10% de mano de obra extranjera, cuesta $2,500.

Mientras los permisos de trabajo sumaron 6,239, en el primer cuatrimestre de este año, los permisos de residencia fueron 8,424, encabezando la lista los venezolanos con 2,131 permisos, seguidos por los colombianos con 951, Estados Unidos (524) y España (487), de acuerdo con el Servicio Nacional de Migración.

La significativa migración no solo se observa en el sector formal, ya en la informalidad, que pasó de 37.1% en 2014 a 40.2% en 2016, se hace evidente una masiva participación de extranjeros, quienes operan incluso estando ilegales en el país, y predominan los venezolanos, los colombianos y los nicaragüenses.

Por ejemplo, se calcula que en Panamá residen 80 mil nicaragüenses, aunque cifras oficiales estimen 50 mil, así lo señaló la prensa de este país.

Aunque los extranjeros provenientes de Nicaragua no encabezan la lista en permisos de residencia en los primeros cuatro meses de este año, ya han entrado 16,768.'

Turistas

180 a una estadía de 90 días afectará a nicaragüenses que laboran en Panamá.

$75.5 millones en concepto de remesas enviaron los nicaragüenses a sus familiares el año pasado.

El año pasado, los nicaragüenses enviaron a sus familiares 75.5 millones de dólares en remesas.

El presidente de la Asociación de Buhoneros de Panamá, Juan Jiménez, aseguró que el sector informal se encuentra invadido de extranjeros.

"Aquí no hay control, y los panameños no podemos hacer nada si las autoridades no hacen nada, porque los extranjeros llegan hoy al país y ya mañana están vendiendo buhonería en las calles", aseveró.

Jiménez ve con preocupación que a los nacionales se les restringe, mientras que los extranjeros hacen lo que les da la gana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el primer cuatrimestre de este año entraron 1 millón 80 mil 326 viajeros. El movimiento migratorio ha crecido 4.8%.

El diputado Elías Castillo presentó un anteproyecto de ley que busca limitar la visita de turistas en Panamá por un periodo de 30 días, la iniciativa está en espera de ser prohijado.

La diputada Zulay Rodríguez asegura que presentó dos proyectos de ley que no han sido atendidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".