Skip to main content
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI afirma que crisis de la CSS se registrará en el 2019

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FMI afirma que crisis de la CSS se registrará en el 2019

Actualizado 2016/02/26 10:48:25
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @claricastillo28

De irresponsables fueron catalogadas las declaraciones del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, dadas ayer sobre la crisis de ...

FMI afirma que crisis de la CSS se registrará en el 2019

FMI afirma que crisis de la CSS se registrará en el 2019

De irresponsables fueron catalogadas las declaraciones del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, dadas ayer sobre la crisis de ...

De irresponsables fueron catalogadas las declaraciones del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, dadas ayer sobre la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS).

De La Guardia aseguró que, según un informe emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el déficit de la CSS podría tener lugar en el año 2019 y no en 2017, como se había señalado anteriormente.

El exdirector de la Cajay economista Juan Jované aseguró que estas declaraciones son irresponsables y demuestran el miedo al debate político sobre el tema que tiene el Gobierno, por lo cual no se ha atendido hasta el momento.

"El informe que tenemos del Fondo Monetario Internacional establece, pues, que los déficits de caja de la Caja de Seguro Social se van a posponer por unos años, pero que eventualmente se va a dar el déficit de caja, toda vez que ese es un sistema cerrado", señaló De La Guardia.

No obstante, Jované considera que el Gobierno quiere dejarle el problema a la próxima administración, a la cual le quedaría poco tiempo para corregir.

Agregó que la desaceleración económica que se esta dando en el país, más que atrasar, como señala el informe, según el ministro, va a acelerar el colapso de la institución.

A juicio de Marlon de Soussa, exsubdirector de la CSS, "hay un costo político que alguien tiene que asumir, porque no se puede obviar el problema.'

Crisis

$936

  • millones invertirá en títulos la Caja de Seguro Social (CSS) para paliar la crisis.

$12

  • mil millones será el déficit actuarial de la CSS hasta 2032, según un exdirector de CSS.

La complejidad de la situación radica, a criterio de los expertos, en que no se puede buscar una solución certera si no se conoce realmente el déficit del Programa de Invalidez Vejez y Muerte.

A pesar de la fecha anunciada por De La Guardia ayer, el exdirector de la Caja de Seguro Social, René Luciani, asegura que no se puede saber a ciencia cierta hasta que se tengan los estados financieros confiables por parte de la junta técnica actuarial.

Según Soussa, urge una solución inmediata a la problemática.

"Hay que entender que urge que la actual administración y el Gobierno tomen las medidas correctivas lo antes posible", manifestó de Souza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En febrero de 2015, la CSS informó que el déficit actual en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social era de $420 millones y un próximo faltante de $550 millones que empezarán a sumarse por año a partir de 2016 y que las soluciones comenzaban a escasear porque el Estado se ve cada vez más acorralado. [VEA TAMBIÉN: Sugieren aportes del Canal para salvar el IVM].

El director de la CSS, Estivenson Girón, aseguró que un aumento de la edad de jubilación, un incremento de la cuota de cotización o su porcentaje están fuera de las posibilidades de solución y a raíz de esto, los expertos han comenzado a sugerir una serie de vías para salir de la crisis.

Sin embargo, hasta ahora no hay adelanto en la implementación de ninguna iniciativa para evitar un colapso.

Néstor Vega, actual presidente de la junta directiva del Seguro, concuerda con de Soussa en cuanto a la necesidad de un estado financiero confiable y señala que hay que contar con tres actuarios.

Explicó que la Procuraduría de la Nación señaló que los informes tienen que ser avalados por tres actuarios y no dos, como se tiene actualmente.

"La entidad no cuenta con la cantidad de actuarios correspondientes porque el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace más de un año y medio tiene que nombrar un actuario y no lo ha hecho", detalló.

Los dos actuarios que tiene la entidad fueron nombrados por el Gobierno pasado y para obtener el que falta, el funcionario asegura que se han enviado tres notas al presidente Varela y no ha contestado.

Para los expertos, el programa está destinado a morir, si no se adelanta una solución pronto. [VEA TAMBIÉN: Programa IVM enfrentará déficit de $500 millones]

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".