Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Genisa se opone a suspensión del llenado de Barro Blanco

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Genisa se opone a suspensión del llenado de Barro Blanco

Actualizado 2016/07/20 20:54:39
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

La empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), hace del conocimiento público que la decisión del Gobierno de suspender los trabajos de llenado del embalse y finalización del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco atenta contra la seguridad jurídica en el País.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

Foto / Genisa

 

La empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), hace del conocimiento público que la decisión del Gobierno de suspender los trabajos de llenado del embalse y finalización del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco, culminado al 99.9%, mediante orden de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el 9 de junio pasado; se da en contra de las recomendaciones de la empresa y del buen juicio; además, atenta contra la seguridad jurídica en el País.
 
Genisa igualmente informa a la ciudadanía y a las comunidades cercanas de los enormes riesgos en que incurre el Gobierno Nacional al mantener el proyecto inconcluso. Los riesgos aumentan a partir de este mes, con el inicio de la época lluviosa en donde se dan máximas crecidas repentinas del Río Tabasará, producto de las incesantes lluvias.
 
El no haber concluido con la etapa final del llenado del embalse y el proceso de prueba correspondiente, puede causar que el nivel del embalse suba repentinamente, sin control y tenga
como consecuencias:
 
La inundación de viviendas o estructuras que se ubiquen aguas arriba y aguas abajo de la presa, causando con ello la pérdida de vidas humanas.
 
Daños irreversibles a la infraestructura del proyecto y a las zonas aledañas producto de un fallo o rotura de los diques de la presa.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos riesgos reales son el producto de que se le impide a Genisa terminar el llenado del embalse de forma controlada, conforme al diseño del proyecto y al Plan de Llenado presentado y aprobado
por las autoridades Mi Ambiente,  Sinaproc y Asep. 
 
Por lo tanto, el Gobierno Nacional asume las consecuencias legales, sociales y ambientales asociadas a la ocurrencia de un desastre natural como el anteriormente descrito.
 
Es necesario que el Gobierno tome decisiones amparados en el Estado de Derecho y en la Seguridad Jurídica del país. Barro Blanco es un proyecto de energía renovable, concesionado por el Estado Panameño en el 2007 y que generará energía suficiente para iluminar 50,000 hogares de familias panameñas. Este Proyecto ya ha sufrido fuertes consecuencias negativas causadas por una suspensión unilateral del Gobierno en el 2015, por razones no justificadas.
 
Exhortamos al Gobierno a que autorice la reanudación del proceso de llenado, pruebas finales y operación comercial del Proyecto, evitando las posibles consecuencias mencionadas y cumpliendo con los Contratos establecidos entre la empresa y el Estado.
 
Barro Blanco es una obra realizada mediante Inversión Extranjera, conformada por accionistas norteamericanos y centroamericanos; con el financiamiento de bancos multilaterales europeos y
centroamericanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".