Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga de camioneros pone en riesgo meta de exportación de café de Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga de camioneros pone en riesgo meta de exportación de café de Colombia

Actualizado 2016/07/15 22:05:09
  • Colombia /EFE

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) de Colombia advirtió hoy que la huelga que los camioneros mantienen desde hace 39 días pone en riesgo la meta de exportaciones del grano, de 13 millones de sacos este año.

 

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) de Colombia advirtió hoy que la huelga que los camioneros mantienen desde hace 39 días pone en riesgo la meta de exportaciones del grano, de 13 millones de sacos este año.
 
"Si se resolviera el paro camionero hoy quedaríamos cortos en lo que son las obligaciones y las metas de exportación", advirtió el gerente general de la FNC, Roberto Vélez, a periodistas en el municipio de Venecia, en el departamento de Antioquia (noroeste).
 
El ejecutivo indicó que este hecho "va a tener un impacto clarísimo sobre la exportación total anual de Colombia".
 
"¿Qué nos puede pasar para final de año? Pues teníamos una cifra que debería estar muy cercana a la del año pasado, del orden de 13 millones de sacos. Con este atraso (...), pues ojalá podamos superar los 12 millones de sacos", advirtió.
 
La denominada Cruzada Nacional Camionera, que agrupa varios sindicatos del sector del transporte de carga por carretera, inició el pasado 7 de junio una huelga por lo que consideran el "incumplimiento" por parte del Gobierno de compromisos pactados en anteriores diálogos y que tienen que ver con los costos de los combustibles, peajes y fletes, entre otros.
 
Luego de los disturbios registrados en los últimos días, tiempo durante el cual al menos dos camiones han sido incinerados en Antioquia, un gobernador resultó herido en un accidente de tráfico y un manifestante murió, el presidente Juan Manuel Santos anunció el jueves la movilización de 50.000 soldados y policías por las carreteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además se podrán cancelar las licencias de los conductores que hagan parte de los bloqueos y el permiso de operación a propietarios y empresas que participen de ellos.
 
El gerente de los cafeteros señaló que el paro "tiene dos efectos sobre la caficultura": uno sobre el comercio exterior de café y el otro en la comercialización interna del café.
 
"El efecto sobre el comercio exterior está lógicamente dada por la incapacidad de despachar los cafés de los centros de trilla a los puertos", sostuvo, pero además explicó que internamente puede tener un efecto "perverso" y es que los caficultores no pueden vender su producto a los compradores locales o cooperativas.
 
Indicó que actualmente los departamentos más afectados por esta situación son Nariño, Cauca y el sur de Huila, donde hay cosecha.
 
"Esos cafés tienen que salir de los centros de trilla hacia (el puerto de) Buenaventura. No han podido moverse", sostuvo Vélez, quien advirtió que hay "tostadores importantísimos en Europa y en Estados Unidos" que no tienen producto y han debido recurrir a la exportación por vía aérea.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".