Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalan comisión de enlace con China para proyecto ferroviario en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Instalan comisión de enlace con China para proyecto ferroviario en Panamá

Actualizado 2018/04/25 18:55:36
  • EFE

La Comisión, creada por el Decreto Ejecutivo 271 de 19 de abril de 2018, coordinará y facilitará la realización del estudio de factibilidad de este proyecto, el cual fue parte de los acuerdos entre Panamá y China.

 El 12 de junio de 2017 Panamá decidió entablar relaciones diplomáticas con China

El 12 de junio de 2017 Panamá decidió entablar relaciones diplomáticas con China

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno crea comisión de Alto Nivel para proyecto ferroviario a Chiriquí

  • 2

    Tren rápido a Chiriquí: progreso o política

  • 3

    Agenda entre China y Panamá seguirá acelerándose

  • 4

    OMC advierte que guerra comercial de EE.UU. y China puede ser nefasta para economía

El presidente de Panamá Juan Carlos Varela instaló hoy la Comisión de Alto Nivel que coordinará todo lo relacionado con los estudios para la construcción de un tren que comunicará la capital con la provincia occidental de Chiriquí, que sería construido por China, informó una fuente oficial.
 
Varela dijo en el acto de instalación que "el desarrollo de este sistema es prioritario en el esfuerzo de cooperación entre ambos países, para contribuir a la integración geográfica y comercial de la región".
 
VEA TAMBIÉN Más de 13 mil contribuyentes omisos en declaración de ITBMS
 
VEA TAMBIÉN Gasolina de 95 y 91 octanos aumenta este viernes
 
Recordó en ese sentido que con el Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 "se dio prioridad al sector logístico y al transporte para consolidar al país como plataforma de servicios a nivel global, lo que demuestra la importancia de este estudio".
 
Con esta obra, según el gobernante, generará nuevos empleos, aumentará el movimiento de pasajeros y carga, y se dinamizará más la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
De concretarse, se prevé que la obra comenzará a construirse en 2022 y que cubriría en apenas dos horas y media una distancia de 450 kilómetros entre la capital panameña y la ciudad de David, en Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, el otro país centroamericano que tiene relaciones formales con China
 
El 12 de junio de 2017 Panamá decidió entablar relaciones diplomáticas con China, tras romper vínculos con Taiwán.
 
El gobernante destacó que su Gobierno seguirá fortaleciendo el sector logístico y el transporte a nivel de toda la República, "y el ferrocarril Panamá-Chiriquí representa una excelente oportunidad para desarrollar estos sectores".
 
Varela afirmó que este proyecto ferroviario dependerá de los estudios de factibilidad que se desarrollarán con la coordinación de las entidades designadas por ambos gobiernos.
 
Al frente de la Comisión de Alto Nivel, que será coordinadora y enlace ante las entidades que designe el Gobierno de China para el proyecto ferroviario Panamá-Chiriquí, el mandatario panameño designó al ingeniero civil Óscar Ramírez, quien actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
 
Ramírez fue nombrado en representación del ministro panameño de la Presidencia, Álvaro Alemán, indicó la Secretaría de Comunicación del Estado.
 
Además de Ramírez, la Comisión estará integrada por los ministros de la Presidencia; Relaciones Exteriores; Economía y Finanzas; Vivienda y Ordenamiento Territorial; Obras Públicas; Ambiente; además del Secretario de Metas Presidenciales; el director del Metro de Panamá; y el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica. Todos podrán designar quien los represente.
 
Entre sus funciones está elaborar el Plan de Acción para la ejecución del estudio de factibilidad del proyecto ferroviario; promover, coordinar y supervisar la implementación efectiva de las acciones de dicho Plan de Acción para la ejecución del estudio de factibilidad, entre otras.
 
Además, la Comisión contará con un presupuesto de funcionamiento y gastos internos que será asignado por el Ministerio de la Presidencia.
 
La Comisión, creada por el Decreto Ejecutivo 271 de 19 de abril de 2018, coordinará y facilitará la realización del estudio de factibilidad de este proyecto, el cual fue parte de los acuerdos entre Panamá y China firmados en noviembre pasado en una visita de Varela a Pekín.
 
Posterior a esta visita, el 7 de diciembre de 2017 se dio la firma del Acuerdo de Cooperación, mediante el cual el Gobierno de China se comprometió a brindar a Panamá cooperación no reembolsable para realizar estudios de factibilidad de proyectos ferroviarios, según la información oficial. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".