Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La protección del clima provoca que se acepte pagar más por la energía

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

bajar los efectos contaminantes en estados unidos es evaluado

La protección del clima provoca que se acepte pagar más por la energía

Publicado 2014/06/12 00:00:00
  • Lisa Lerer (Bloomberg)

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

Percepción
  • “El cambio climático va a ser un desastre para mis nietos y sus nietos”, dijo Lori Hartman, docente jubilada de Buffalo, Nueva York. “Tienen que hacer algo ya mismo... no dentro de años”. La mayoría de los estadounidenses ven el cambio climático como una amenaza, con un 46% que lo considera una amenaza “muy importante” y un 27% que lo ve como una “amenaza menor”. A la mitad de ellos le gustaría que el gobierno federal adoptara políticas para combatirlo en la próxima década.

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

Por un margen de casi dos a uno, 62% a 33%, los estadounidenses dicen que pagarían más por la energía si esto significara una reducción de la contaminación que causan las emisiones de carbono, según la Encuesta Nacional de Bloomberg.

Si bien los republicanos están divididos, con un 46% que está dispuesto a pagar más y un 49% que se opone a ello, el 82% de los demócratas y el 60% de los independientes dicen que aceptarían facturas más altas. “Aquí ya estamos llegando a los 110 grados (43.3º Celius)”, dijo Larry McNamed, un independiente de 44 años de Henderson, Nevada. “Mucha gente está tratando de barrer esto bajo la alfombra, pero tenemos que hacer algo. La temperatura solo va a subir”.

El presidente Barack Obama está avanzando con nuevas normas que exigirían a los estados reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas. La Casa Blanca considera que el plan, dado a conocer el 2 de junio por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), es una forma de reducir las emisiones en un 30% para 2030 respecto de los niveles de 2005.

El gobierno calcula que las empresas eléctricas y sus clientes gastarán $8,800 millones para cumplir con las normas. Barclays Plc pronosticó que las normas aumentarían las tarifas eléctricas un 10% para 2030.

Propuesta

La propuesta de la EPA probablemente sea modificada durante un periodo de comentarios públicos, y una coalición bipartidaria de legisladores de estados carboníferos prometió aprobar leyes para bloquearla.

“Son excepcionales las encuestas en que las personas que responden dan un paso al frente y dice 'aplíquenme un impuesto'”, dijo J. Ann Selzer, fundadora de Selzer Co. de Des Moines, Iowa, que llevó a cabo la encuesta a 1,005 adultos estadounidenses entre el 6 y el 9 de junio.

La propuesta de Obama dividió al partido siguiendo líneas regionales. Mientras los candidatos demócratas al Senado de Iowa y Colorado apoyan que haya límites de emisión, los de estados carboníferos como Virginia Occidental y Kentucky se distanciaron de ellos. Más de la mitad del total de estadounidenses que planean votar en las elecciones de mitad de mandato dicen que los candidatos que están a favor de las medidas para frenar el cambio climático tienen más probabilidades de apoyo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".