Skip to main content
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La protección del clima provoca que se acepte pagar más por la energía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

bajar los efectos contaminantes en estados unidos es evaluado

La protección del clima provoca que se acepte pagar más por la energía

Publicado 2014/06/12 00:00:00
  • Lisa Lerer (Bloomberg)

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

Percepción
  • “El cambio climático va a ser un desastre para mis nietos y sus nietos”, dijo Lori Hartman, docente jubilada de Buffalo, Nueva York. “Tienen que hacer algo ya mismo... no dentro de años”. La mayoría de los estadounidenses ven el cambio climático como una amenaza, con un 46% que lo considera una amenaza “muy importante” y un 27% que lo ve como una “amenaza menor”. A la mitad de ellos le gustaría que el gobierno federal adoptara políticas para combatirlo en la próxima década.

Los estadounidenses están dispuestos a soportar el costo de combatir el cambio climático y la mayoría tiene más probabilidades de apoyar a un candidato que busque abordar el tema.

Por un margen de casi dos a uno, 62% a 33%, los estadounidenses dicen que pagarían más por la energía si esto significara una reducción de la contaminación que causan las emisiones de carbono, según la Encuesta Nacional de Bloomberg.

Si bien los republicanos están divididos, con un 46% que está dispuesto a pagar más y un 49% que se opone a ello, el 82% de los demócratas y el 60% de los independientes dicen que aceptarían facturas más altas. “Aquí ya estamos llegando a los 110 grados (43.3º Celius)”, dijo Larry McNamed, un independiente de 44 años de Henderson, Nevada. “Mucha gente está tratando de barrer esto bajo la alfombra, pero tenemos que hacer algo. La temperatura solo va a subir”.

El presidente Barack Obama está avanzando con nuevas normas que exigirían a los estados reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas. La Casa Blanca considera que el plan, dado a conocer el 2 de junio por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), es una forma de reducir las emisiones en un 30% para 2030 respecto de los niveles de 2005.

El gobierno calcula que las empresas eléctricas y sus clientes gastarán $8,800 millones para cumplir con las normas. Barclays Plc pronosticó que las normas aumentarían las tarifas eléctricas un 10% para 2030.

Propuesta

La propuesta de la EPA probablemente sea modificada durante un periodo de comentarios públicos, y una coalición bipartidaria de legisladores de estados carboníferos prometió aprobar leyes para bloquearla.

“Son excepcionales las encuestas en que las personas que responden dan un paso al frente y dice 'aplíquenme un impuesto'”, dijo J. Ann Selzer, fundadora de Selzer Co. de Des Moines, Iowa, que llevó a cabo la encuesta a 1,005 adultos estadounidenses entre el 6 y el 9 de junio.

La propuesta de Obama dividió al partido siguiendo líneas regionales. Mientras los candidatos demócratas al Senado de Iowa y Colorado apoyan que haya límites de emisión, los de estados carboníferos como Virginia Occidental y Kentucky se distanciaron de ellos. Más de la mitad del total de estadounidenses que planean votar en las elecciones de mitad de mandato dicen que los candidatos que están a favor de las medidas para frenar el cambio climático tienen más probabilidades de apoyo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Imputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de Chiriquí

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".