Ley Colón Puerto Libre entra en vigencia
- Redacción/@PanamaAmerica
En Gaceta Oficial se publicaron los Decretos Ejecutivos 86 y 87 que designan la Junta Asesora del Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón y crea la Secretaría del Sistema Especial de Puerto Libre.

Luego de cumplirse los 120 días después de su promulgación el 6 de abril de 2016, el pasado jueves 4 de agosto entró en vigencia la Ley Colón puerto Libre.
Esto luego que en Gaceta Oficial se publicaran los Decretos Ejecutivos 86 y 87 que designan la Junta Asesora del Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón y crea la Secretaría del Sistema Especial de Puerto Libre.
Según el Gerente de la Zona Libre de Colón (ZLC), Surse Pierpoint la medida busca ampliar o mover el muro de la zona hacia la ciudad junto con el desarrollo inmobiliario que se estará dando en la provincia de Colón, lo cual será complementado con el componente comercial.
Entre los beneficios de Colón Puerto Libre destaca una ventaja arancelaria donde los consumidores no tendrán que pagar el impuesto de importación. Las personas podrán comprar un tope de $1,000 semestrales y $2,000 anuales, detalla el documento.
En tanto, el ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemana asegura que la nueva Ley busca impulsar la inversión público privada replicando el esquema del Casco Antiguo de Panamá con el efecto de generar empleos, promover la cultura y mejorando la calidad de vida de los colonense.
De esta manera, corresponderá a la Secretaria de Colón Puerto Libre crear un mecanismo de inventario de propiedades públicas y privadas que sirva de instrumento para promover el área y coordinar la formación a emprendedores.
Por su parte, la Junta Asesora será la responsable de diseñar la política y desarrollo del Sistema, además de recomendar los productos que pueden ser comercializados con los incentivos de Ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.