Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado brasileño prevé este año una caída del PIB más grave que la de 2015

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mercado brasileño prevé este año una caída del PIB más grave que la de 2015

Actualizado 2016/04/25 09:24:42
  • Efe/PanamaAmerica

Con la economía en recesión, el aumento del desempleo y las tasas de interés en su mayor nivel en nueve años, el Brasil se encuentra también en una crisis política.

 Los expertos pronostican que la economía brasileña caerá este año un 3.88%, una contracción más grave que la sufrida en 2015, en el que cayó un 3.8% y obtuvo su peor resultado en el último cuarto de siglo, informó  el Banco Central.
 
Las previsiones de los economistas son peores que las anunciadas la semana pasada, cuando auguraron que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño acabaría este año con el mismo rumbo que lo hizo en 2015.
 
Los números figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras del sector privado sobre el estado de la economía nacional.
 
Con la nueva revisión de los datos, se cumplen catorce semanas consecutivas en que los especialistas amplían su proyección para la reducción del PIB de la mayor economía suramericana.
 
De confirmarse, Brasil encadenaría dos años en rojo por primera vez desde 1930.
 
Ya de cara a 2017, los expertos se muestran más optimistas y mejoran sus predicciones, que sitúan en un crecimiento del 0.30% frente al 0.20% de la pasada semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por otro lado, los economistas reducen sus previsiones de inflación en 2016, que calculan en torno al 6.98%, inferior al 7.08% del anterior informe.
 
Sin embargo, esta cifra continúa por encima de la meta oficial establecida por el Gobierno, que se encuentra en el 4.5% del PIB con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales.
 
Para 2017, se espera que la inflación llegue al 5.80%.
 
Con la economía en recesión, el aumento del desempleo y las tasas de interés en su mayor nivel en nueve años, el Brasil se encuentra también en una crisis política.
 
De hecho, las nuevas proyecciones del mercado se divulgan el mismo día que el Senado debe formar la comisión de 21 miembros que analizará el proceso para un juicio político destituyente a la presidenta, Dilma Rousseff, trámite que fue aprobado hace una semana por la Cámara de Diputados.
 
La comisión analizará los documentos remitidos por la Cámara Baja y cuenta con una minoría favorable a la mandataria, ya que el oficialismo tiene cuatro escaños y, de los otros bloques, sólo una senadora ha expresado su rechazo al proceso.
 
Los trámites pasarán luego al pleno de la Cámara Alta donde, si consigue el apoyo de una mayoría simple de 41 senadores, se abriría el propio juicio.
 
Rousseff deberá entonces apartarse de su cargo durante 180 días, los que tendrá el Senado para concluir el proceso y durante los cuales será sustituida por el vicepresidente Michel Temer, con quien la jefa de Estado ha roto toda relación y que en los últimos días viene mantenido reuniones con varios políticos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".