Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá acentúa su dependencia del arroz importado

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá acentúa su dependencia del arroz importado

Actualizado 2015/07/28 11:42:31
  • Enedelkis Magallón D/ @enedelkism

Ante la sequía generada por el Fenómeno El Niño y la escasez de arroz, el Gobierno encuentra solución en la importación, mientras que los productores aseguran que la falta del producto se debe a una ausencia de políticas gubernamentales oportunas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Debido a la escasez de arroz en el mercado nacional se van recibir importaciones reglamentadas en las próximas semanas, aseguró Eduardo Carles, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (Ima).

Sin embargo, los productores de este grano aseguran que si bien es cierto la sequía ha contribuido a la escasez, una de las razones primordiales por la cual se ha dejado de cultivar es por la falta de políticas gubernamentales.

Según Omar Williams, presidente de la Asociación de productores de arroz de Coclé, “la sequía ha llegado para lavarle la cara a ellos (Gobierno), pero la deserción en la producción nacional tiene mucho que ver con las políticas”.

Agregó “somos ricos en afluentes hídricos en América Latina y no se aprovechan porque los gobiernos no ha sido lo suficientemente maduros”.

Coincide con Williams, Laurentino Cortizo, ex ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) y productor, quien señaló que en Panamá no hay una política de Estado a largo plazo en el tema de producción de alimentos.

Cortizo manifestó que la magnitud del problema es enorme y el Gobierno debe tener un presupuesto anual para ayudar a los productores frente a la sequía que viven todos los años para que puedan mitigar las pérdidas que tienen por esta situación.

En cuanto al retraso del pago del subsidio que adeuda el Estado a los arroceros, Carles confirmó que los casi 3 millones que se deben serán pagados esta semana.

Este subsidio fue adoptado luego de que el precio del rubro, antes $0.68 la libra, fue congelado a $0.40 la libra debido a la puesta en vigencia del Control de Precios que comenzó a regir el 7 de julio del 2014.

Ante esta noticia, Williams dijo “él dice eso como si eso resolviera el problema”, refiriéndose a Carles,  porque la deuda del subsidio del arroz debió haberse cancelado hace 8 meses.

“Eso provocó que una gran cantidad de productores hayan quebrado. Se han dejado de producir más del 60%. En el 2008 se contaba con 67 mil hectáreas, este año no llegamos nisiquiera a los 35 mil y el otro año se prevé que la tendencia sea a la baja. Eso es lo que los importadores quieren” sostuvo Williams.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, el director del Ima indicó que en Panamá se consumen 7 millones de quintales de arroz, mientras que se produce solo 5 millones.

Carles informó que se negoció en la Bolsa Nacional de Productos (Baisa) el millón de quintales de arroz y el porcentaje de este contigente se otorga al molino que más compra arroz nacional en tiempo de cosecha.

Sin embargo, la baja en la siembra de arroz, Carles se la atribuye a otros factores como el Fenómeno El Niño y la reconversión de ese productor a actividades de menos riesgo como la ganadería, disminuyendo la cantidad de hectáreas para la siembra.

Mientras que Williams indicó que la verdadera medida que están tomando los productores para mitigar los efectos del clima es dejar de cultivar.

Las regiones más fortalecidas en siembra en estos momentos son Chiriquí y Panamá Este, mientras que en provincias centrales está más reducida, dijo Carles.

Por otra parte, la importación de cebolla bajó en los últimos 3 meses a casi cero, afirmó Carles y que solo se está comprando para las ferias.

Recordó que en Panamá se consumen 45 mil quintales de cebolla y se importaba casi el doble.

Otro tema tratado por Carles fue los jamones sobrantes del año pasado que fueron almacenados. Aseguró que este año no se va a importar jamón y solo se venderá lo que hay en el mercado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".