Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá aspira estar los países con mayor número de patentes tecnológicas del mundo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá aspira estar los países con mayor número de patentes tecnológicas del mundo

Actualizado 2016/08/11 17:31:51
  • Redacción Economía @PanamaAmerica

El programa en innovación tecnológica patentable y de generación de solicitudes de patentes vía internacional, arrojó un resultado histórico de 136 conceptos patentables, 32 más de los proyectados al inicio de esta formación a emprendedores. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los 136 conceptos patentables iniciarán el proceso de registro nacional e internacional/Cortesía.

Los 136 conceptos patentables iniciarán el proceso de registro nacional e internacional/Cortesía.

 
El CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), clausuraron la primera edición del programa de innovación tecnológica patentable y de generación de solicitudes de patentes vía internacional que, reunió a 104 personas, entre estudiantes universitarios, docentes, investigadores y profesionales de empresas del sector privado, y del que salieron 136 conceptos patentables, 32 más de los proyectados al inicio del encuentro.
 
Estos resultados fueron fruto de la aplicación del denominado “Método CAF para Desarrollo Acelerado de Patentes Tecnológicas”, cuyo objetivo principal, a través de talleres intensivos para el desarrollo de patentes, es incrementar la capacidad de generación de más solicitudes de patentes nacionales en Panamá, por medio de la DIGERPI, y solicitudes internacionales de patentes vía Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT por sus siglas en inglés), para su posterior comercialización.
 
En estas sesiones formativas se capacita a los participantes en la búsqueda del arte previo para saber si una idea es patentable, a desarrollar y fortalecer la capacidad institucional y empresarial en la conceptualización acelerada de tecnologías innovadoras y en la redacción de solicitudes de patentes orientadas a mercados internacionales.
 
Los 136 conceptos patentables iniciarán el proceso de registro nacional e internacional con el objetivo de que Panamá se convierta en un país que exporte alta tecnología y que pueda recibir regularmente ingresos a través de las regalías derivadas.
 
Para ello, la Senacyt a través de la Dirección de Innovación Empresarial, destinará $800,000 para financiar el trámite completo de estos conceptos patentables durante los próximos meses.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para conceptualizar sólo es necesario soñar. Plasmar una idea en papel toma minutos, buscar el arte previo (saber si la idea es nueva) toma horas, y el proceso de conceptualización puede durar tan solo un día. Es necesario desmitificar el tema de patentes y crear nuevos mercados que permitan a Panamá comercializar sus invenciones globalmente y generar importantes ingresos a la economía nacional;explicó Álvaro Atilano, coordinador del Programa de la Iniciativa Regional de Patentes de CAF.
 
 
Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la Senacyt, comentó: “Estas solicitudes de patentes son los verdaderos “Papeles de Panamá” y debemos sentirnos orgullosos. La SENACYT ha destinado fondos para financiar el registro de las solicitudes de patentes generadas durante este taller. Quisiera darle nuestro agradecimiento a CAF y en especial al Ingeniero Atilano por el impulso que le ha impartido a los programas de innovación tecnológica patentable en Panamá”.
 
“Los resultados de este primer evento son muy esperanzadores, al superarse en 32 conceptos patentables nuestras estimaciones más optimistas. Por nuestras características, Panamá debe aspirar a convertirse en los próximos dos años en uno de los países con mayor número de patentes tecnológicas por millón de habitantes", aseguró. 
 
Hoy, estos 136 conceptos patentables junto a los 82 que se generaron entre febrero y mayo de 2016 en talleres desarrollados por CAF en conjunto con la Universidad Tecnológica de Panamá, podría colocar a Panamá en el corto plazo en la primera posición en Iberoamérica en generación de patentes tecnológicas”, señaló Susana Pinilla, Directora Representante de CAF en Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".