Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá instalará comité de expertos que revisará sistemas fiscal y financiero

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá instalará comité de expertos que revisará sistemas fiscal y financiero

Actualizado 2016/04/28 09:58:52
  • Panamá/EFE

El Gobierno panameño instalará mañana viernes un comité de expertos, integrado entre otros por el Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz, que se encargará de revisar los sistemas fiscal y financiero del país, el pilar de la estrategia oficial para enfrentar el escándalo por los llamados papales de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

El Gobierno panameño instalará mañana viernes un comité de expertos, integrado entre otros por el Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz, que se encargará de revisar los sistemas fiscal y financiero del país, el pilar de la estrategia oficial para enfrentar el escándalo por los llamados papales de Panamá.
 
"Hemos creado una comisión especial que tendrá entre seis y ocho expertos (...) a los que les hemos otorgado la responsabilidad de auditar nuestro sistema económico y financiero y de mejorar cualquier inconveniente que encuentren. Estamos también dispuestos a compartir el resultado de esta auditoría con el resto del mundo", dijo el pasado día 18 a Efe en Tokio el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
 
Varela y la vicepresidenta, Isabel De Saint Malo, encabezarán el acto de instalación del llamado Comité Independiente de Expertos para el Centro de Servicios Financieros y Corporativos de Panamá, informó hoy la Cancillería.
 
El evento se celebrará en la sede de la Presidencia y participarán "los expertos nacionales e internacionales que integrarán este Comité", indicó la breve convocatoria oficial, sin dejar claro si estará presente el premio Nobel de Economía 2001.
 
La vicepresidenta De Saint Malo anunció el pasado día 12 que Stiglitz, muy crítico de la globalización y de los "fundamentalistas de libre mercado", integrará el comité.
 
También estará en el grupo el presidente de la junta directiva del Instituto Basilea sobre Gobernanza, el suizo Mark Pieth, una organización sin ánimo de lucro que promueve la transparencia, indicó entonces la vicepresidenta panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La comisión "tendría en principio un plazo de entre seis u ocho meses una vez instalada para presentar recomendaciones", añadió De Saint Malo en aquella ocasión, en la que habló a la prensa junto con el presidente de Panamá.
 
La revisión a las prácticas financieras del país es el pilar de la estrategia del Gobierno para enfrentar el escándalo de los "papeles de Panamá", la filtración masiva de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca que ha dejado al descubierto miles de empresas "off shore" de personalidades de todo el mundo.
 
Francia incluyó de nuevo a Panamá en su lista de paraísos fiscal a raíz del escándalo, lo que el Gobierno panameño tildó de medida "equivocada e innecesaria" e intenta revertir por la vía diplomática.
 
"El tema de los mal llamados papeles de Panamá no es un problema de Panamá, es un problema del mundo", ha insistido Varela, cuyo Gobierno adelanta una ofensiva diplomática para enfrentar las duras críticas contra el país, especialmente procedentes del llamado club de los ricos, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
 
Las empresas "off shore" destapadas por los "papeles de Panamá" se encuentra en 21 diferentes jurisdicciones del mundo, muy pocas en Panamá, ha defendido el Gobierno, al rechazar que los millonarios fondos involucrados no se encuentran en el sistema financiero local y fuero movidos por bancos en otros países.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Los estudiantes llevan más de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".