Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá no es un paraíso fiscal señala la APEDE

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá no es un paraíso fiscal señala la APEDE

Actualizado 2016/04/14 20:23:23
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), mediante su Comisión de Entorno Macroeconómico y Finanzas Nacionales, presidida por David Saied, realizó un conversatorio sobre el tema de “Panamá Papers”.

 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE),  mediante su Comisión de Entorno Macroeconómico y Finanzas  Nacionales, presidida por David Saied, realizó  un conversatorio sobre el tema de “Panamá Papers”. 
 
El presidente de la comisión expresó que es importante seguir de  cerca las acciones del Ejecutivo y del Ministerio Público y ver la  estrategia internacional como país para poder salir de las listas negras  en las que se ha incluido a Panamá. 
 
En cuanto a la medida de retorsión contra Francia, de la que se está   hablando actualmente, Saied explicó que: “hay que ver que es un  anuncio de una posibilidad, todavía no es una realidad y se tienen que  conocer cuál sería la medida para analizar los posibles impactos”. 
 
Por último, aseguró que el principal problema de esta situación es el  tema de imagen, “tenemos que ver como vamos a sanear, algunos  clientes pueden ahuyentarse de la plaza y debemos asegurarnos de la  defensa del nombre de Panamá”, concluyó Saied. 
 
Por su parte, Morabia Guerrero, presidenta de APEDE, mantiene la  propuesta de que se debe diseñar una estrategia país para resolver el  problema, "Panamá no es un paraíso fiscal y lo hemos dicho muchas  veces”, aseguró.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".