Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pone en riesgo inversiones millonarias

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá pone en riesgo inversiones millonarias

Publicado 2018/04/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Daniel Isaza, presidente de Coel, aseguró que el país ha comenzado a perder frente a otros países competitividad en los sectores de logística y marítimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión extranjera crece 6.5% en seis meses

  • 2

    La inversión extranjera directa hacia Latinoamérica se mantiene estable

A pocos meses para que se inicie una negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, las inversiones extranjeras en Panamá podrían verse afectadas debido a la poca seguridad jurídica que hay en el país.

China proyecta invertir en Panamá con el establecimiento de sedes de reconocidos bancos, facilitando la apertura de las exportaciones panameñas a su país, fortaleciendo los ámbitos de infraestructura, energía, logística, el sector agrícola, además de proyectos de transmisión de electricidad.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos alerta sobre el uso de las criptomonedas

Julio de la Lastra, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), manifestó que las relaciones que Panamá tenga con cualquier país o empresa que haga negocio en el país puede verse afectada porque lo primero que mide un inversionista cuando quiere invertir en otro país es saber cuál es la estabilidad jurídica.

"Nadie invierte dinero en ningún lugar si no hay una estabilidad jurídica y que se respeten sus inversiones", señaló.

A juicio del presidente de la Cámara Marítima de Panamá no es cuestión de retroceder vetando la ley, porque el daño ya está hecho.'

268


es el Decreto Ejecutivo por el cual se adopta la Estrategia Logística Nacional 2030.

$5,209


millones fue la Inversión Extranjera Directa en Panamá durante el 2016.

VEA TAMBIÉN: Atentado contra la seguridad jurídica de PSA puede ahuyentar a inversionistas

El empresario se refirió al proyecto de ley que incluye un artículo en el cual se pone fin al contrato entre Panamá y el Puerto de PSA.

De la Lastra señaló que ante este tipo de situación que atenta contra la seguridad jurídica debe de haber una sanción administrativa, porque lo que hace es manchar y afectar la posibilidad de que Panamá continúe siendo un país competitivo en sectores como el marítimo y logístico.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que hasta diciembre de 2017 la inversión extranjera directa (IED) registró un saldo de $5,319.2 millones, con un crecimiento de 1.8%, respecto a la registrada en el año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel), dijo que es un tema de credibilidad e imagen, ya que se le hizo un daño al país.

VEA TAMBIÉN: Panameños tienen menos acceso a créditos de autos

"Independientemente que la ley se vete, el daño que se está haciendo al país y al sistema logístico ya está hecho, porque muchos inversionistas que han pensado venir a Panamá estarían tomando esto en consideración antes de invertir", aseguró.

En los últimos años Panamá ha hecho grandes esfuerzos para ser un país competitivo en sectores como logística y marítimo, sin embargo, ese esfuerzo podría estar desvaneciéndose por la falta de infraestructura.

Isaza afirmó que Panamá ha perdido competitividad y ahora con este tema la afectación podría ser aún mayor.

"Panamá perdió competitividad el año pasado por la falta de infraestructura e instituciones frente a otros países que han mejorado en estos aspectos. No podemos aprobar este tipo de leyes sin conocer si esto puede tener un impacto negativo en el país", resaltó.

Por su parte, De la Lastra coincide con Isaza y añadió que las huelgas han afectado el tránsito para el movimiento de contenedores, pero nada trascendental que no se pueda corregir.

Resaltó que Panamá llegó a un punto en donde no necesita que países como Francia o compañías afecten la imagen, porque nosotros lo estamos haciendo y de gratis.

"Hay que hacer que las personas que le hacen un daño al país como este rindan cuenta y sean sancionadas", reiteró.

El pasado 16 de abril del presente año, el Gobierno Nacional aprobó a través del Decreto Ejecutivo 268 adoptar una Estrategia Logística Nacional 2030.

Según el documento, el propósito es atender eficientemente la demanda logística generada por los usuarios internacionales, sectores productivos y nacionales, el consumo interno y del exterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".