Skip to main content
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se reunirá en la OMC con Colombia para que desmonte aranceles mixtos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se reunirá en la OMC con Colombia para que desmonte aranceles mixtos

Actualizado 2016/07/04 20:56:35
  • Panamá/ACAN-EFE

Panamá y Colombia acudirán a la Organización Mundial de Comercio (OMC) el 22 de julio para acordar la forma en que este último país desmontará los aranceles mixtos que aplicó a los textiles, calzados y confecciones procedentes de la panameña Zona Libre de Colón, dijeron hoy fuentes oficiales.

La reunión será en el Órgano de Solución de Controversias de la OMC/Archivo.

La reunión será en el Órgano de Solución de Controversias de la OMC/Archivo.

 
Panamá y Colombia acudirán a la Organización Mundial de Comercio (OMC) el 22 de julio para acordar la forma en que este último país desmontará los aranceles mixtos que aplicó a los textiles, calzados y confecciones procedentes de la panameña Zona Libre de Colón, dijeron hoy fuentes oficiales. VEA TAMBIÉN:[OMC favorece a Panamá en reclamo contra arancel mixto de Colombia].
 
La reunión será en el Órgano de Solución de Controversias de la OMC, dijo a Acan-Efe la viceministra panameña de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar, tras participar en la presentación del informe de dos años de gestión del Ministerio de Comercio e Industrias junto al titular de la cartera, Augusto Arosemena.
 
En el Órgano de Solución de Controversias Colombia presentará su propuesta de cómo va a desmantelar las medidas arancelarias o cómo las va a poner en conformidad a la situación que existía antes de aplicarlas, indicó Salazar.
 
Salazar señaló que Colombia tiene que acordar en consenso con Panamá la manera en que va a desmontar esos aranceles, ya que éstos vencen el 30 de julio luego de haber prorrogado su aplicación en diciembre pasado.
 
La viceministra panameña añadió que lo que se impone es que Colombia desactive estas medidas porque "no hace ningún sentido" que la mantenga o lo prorrogue, sobre todo cuando la OMC ratificó un fallo que las declara ilegales.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colombia empezó en 2012 a aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la ZLC, y un cargo de 5 dólares por cada contenedor, para evitar el contrabando y el lavado de dinero.
 
Panamá anunció a inicios de junio pasado que la OMC confirmó un fallo a su favor sobre los aranceles mixtos impuestos por Colombia.
 
El fallo del Órgano de Apelación en Solución de Disputas de la OMC ratificó la decisión emitida a favor de Panamá por un Panel de Expertos el pasado 27 de noviembre pasado, "declarando que la medida impuesta por Colombia viola los niveles arancelarios comprometidos por dicho país en el marco del Acuerdo de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)".
 
El ministro panameño de Comercio, Augusto Arosemena, dijo hoy a periodistas que hay que ver "cómo reacciona Colombia frente a esta medida, si decide renovarla o si decide desmantelarla como esta exigiendo el gobierno panameño, que no sea renovada el 30 de julio".
 
Arosemena añadió que sigue trabajando en coordinar una reunión entre él y la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, "para determinar cuál va a ser el criterio que van a utilizar para desmantelar la medida"
 
Lacouture dijo el 9 de junio pasado que su país cumplirá "todo el fallo" con "los tiempos establecidos" de la OMC a favor de Panamá sobre los aranceles mixtos, señalando que todavía están "en proceso" de definir el nuevo "mecanismo consolidado", si bien destacó que van "a trabajar con Panamá", puesto que es "un mecanismo binacional".
 
Arosemena, por su parte, remarco que "como país seguimos exigiendo duramente que esa medida sea desmantelada" , destacando que la situación causó una pérdida de más de 200 millones de dólares a las exportaciones y re-exportaciones de textiles, calzados y confecciones de la ZLC.
 
Arosemena destacó que presentará un proyecto de ley para reforzar la Ley de Retorsión, ante el Consejo de Ministros y después al Parlamento para su aprobación antes de finales de julio, que sería, dijo, una herramienta para defenderse internacionalmente de los países que discriminan contra Panamá.
 
Aclaró, sin aludir a Colombia, que "esta ley no tiene nombre ni apellido, pero sí creo que como panameños y como Gobierno tenemos que tener los mecanismos y las herramientas para poder defendernos". 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".